ENTRAR            

 


 

TEMPERAMENTVM ISSN 169-6011

 

 

ARTICULOS

 

 Ir a Sumario

 

 

Los Cuidados en España durante los procesos bélicos del siglo XIX (Cuba 1895-1898)

Isabel del Puerto Fernández1
1Diplomada en Enfermería y Licenciada en Geografía e Historia, Especialidad de Historia Contemporánea. T.E.U. de Enfermería Médico- Quirúrgica, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, España

Manuscrito aceptado el 21.10.2004

Temperamentvm 2005; 2

 

 

 

Cómo citar este documento

Del Puerto Fernández I. Los Cuidados en España durante los procesos bélicos del  siglo XIX (Cuba 1895-1898). Temperamentvm 2005; 2. Disponible en </temperamentum/tn2/t0132.php> Consultado el

 

Resumen

Las Guerras Coloniales en España durante el siglo XIX supusieron, entre otras cosas para el país, un desastre desde el punto de vista sanitario con unos índices de morbilidad y mortalidad muy elevados. Los más afectados por estos conflictos fueron los soldados de reemplazo y sus familias, ya que debido al injusto sistema de reclutamiento esta carga recaía fundamentalmente sobre las clases sociales más desfavorecidas.
Las circunstancias en las que estos soldados (desarrollo físico, edad, cultura, preparación militar, etc) llegaban a los lugares donde se desarrollaban los conflictos (Cuba, Filipinas, etc), y las características de los enfrentamientos (guerra de guerrillas, emboscadas, etc), les hacía especialmente vulnerables para el desarrollo de enfermedades que, en la mayoría de los casos, tenían un fatal desenlace. Estas situaciones se agravaban como consecuencia de las malas condiciones de higiene militar y la escasa preparación de las personas encargadas de los cuidados a los enfermos.
El trabajo intenta realizar un estudio de las condiciones sanitarias durante la Guerra de Cuba (1895-1898), ya que consideramos que es la más significativa y la más cruenta de este siglo por las repercusiones que tuvo en la población afectada, junto al desarrollo de los Cuidados de Enfermería y si estas dos circunstancias tuvieron alguna incidencia sobre la de salud de los soldados, tanto durante como al finalizar la contienda.
Nuestra hipótesis se basa en el convencimiento de que la incorporación de personas preparadas para cuidar, enfermeras, a los Hospitales Militares y, por tanto, la mejora de la atención sanitaria, entre otros aspectos, contribuyeron a la disminución de la morbi/mortalidad en los conflictos bélicos.

 

Abstract The Cares in Spain during the warlike processes of the 19th century (Cuba 1895-1898)

The Colonial Wars in Spain during the 19th century supposed, among other things for the country, a disaster from the sanitary point of view with a few very high indexes of morbidity and mortality. Most affected by these conflicts were the soldiers of replacement and their families, since due to the unjust system of recruitment this load was relapsing fundamentally on the most disadvantaged social classes.
The circumstances in that these soldiers (physical development, age, culture, military preparation, etc.) they were coming to the places where there were developing the conflicts (
Cuba, The Philippines, etc.), and the characteristics of the clashes (guerrilla war, ambushes, etc), they towards specially vulnerable for the development of diseases that, in the most of the cases, had a fatal conclusion. These situations were worsening as consequence of the bad conditions of military hygiene and the scanty preparation of the in charge persons of taken care to the patients.
The work tries to realize a study of the sanitary conditions during the War of Cuba (1895-1898), because we think that it is the most significant and the bloodiest of this century for the repercussions that it had in the affected population, close to the development of the Nursing Care and if these two circumstances had some effect on the health of the soldiers, in the course and at the end of the war.
Our hypothesis is based on the belief of that the nurses´ incorporation, to the Military Hospitals and, therefore, the improvement of the sanitary attention, between other aspects, they contributed to the decrease of the morbidity and mortality in the warlike conflicts.

Principio de página 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería