|
|
CATALOGO DE PUBLICACIONES |
|
|
|
|
Manuel Amezcua (Dir.) |
||
|
|
||
|
Manuel Amezcua (Dir.) Contenido resumido: Adolescentes, ocio y consumo colectivo de alcohol. La preparación de un programa de liderazgo responsable. Liderazgo juvenil. Metodologías de trabajo con los pares.Riesgos, efectos y consecuencias del consumo de alcohol. Mitos y realidades en el consumo del alcohol. Disminución de riesgos del consumo de alcohol: pautas de actuación. Presión del grupo y control de límites. Publicidad y consumo de alcohol: fomentando el pensamiento crítico. |
||
|
|
||
|
Manuel Amezcua y José Palacios Ramírez P.V.P.: 18 euros ¿Por qué los jóvenes adoptan formas de ocio basadas en el consumo desmesurado de bebidas alcohólicas? ¿Qué les induce a hacerlo en las grandes concentraciones que llaman botellones? ¿Por qué el torrente de información que genera la investigación en salud sobre los efectos nocivos del alcohol no parece influir en la modificación de esta conducta? ¿Qué hace que los jóvenes se perciban como inmunes a los peligros del abuso colectivo y continuado de bebidas alcohólicas? ¿Por qué son tan laxas y permisivas las medidas adoptadas para gobernar este asunto desde los poderes públicos? Manuel Amezcua
es enfermero, Doctor en Ciencias Socio-Sanitarias, profesor de la
Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, España,
investigador sanitario con perspectiva social y uno de los autores
más citados de la Enfermería en español. Contenido resumido: Jóvenes, alcohol y representaciones sociales. En la sociedad del Riesgo. Jóvenes, alcohol y cultura. Granada, genealogía del beber. La socialización del botellón. El Botellón visto por los jóvenes. El riesgo consentido. |
||
|
|
||
|
Vera Regina Waldow (Coord.) P.V.P.: 15 euros Dos orillas de un mismo mar desde
donde reflexionar sobre las fronteras del conocimiento sobre
el cuidado humano. Vera Regina Waldow es enfermera, Doctora (EdD) en Educación en Enfermería (Teachers Colle-ge/NYC/USA), especialista en Metodología de la Enseñanza Superior (FACED/UFRGS), fue Profesora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Federal del Rio Grande del Sur (Brasil) y una de las pensadoras más destacadas en la Enfermería Iberoamericana. Contenido resumido: El Cuidado Integral del ser Humano. La Enfermería en España: Factores que han condicionado su desarrollo, la búsqueda de la autonomía profesional - el Cuidado, esencia de su propia identidad. La relación entre globalización y salud y el reto de cuidar. El cuidado enfermero: una cuestión paradójica. La visión de la humanización en el cuidado a los pacientes por parte de graduadas de un curso de técnico de enfermería. Trabajo colaborativo en salud - responsabilidad de la enfermera en la perspectiva del cuidado. El cuidado mediado por la música. Género e inmigración en el cuidado familiar a mayores dependientes. La Convivencia como herramienta en la Formación: esencial para la práctica del Cuidado en Enfermería. |
||
|
|
||
|
Manuel Amezcua, Teresa Campos García
(dirección); Sandra M. Hernández Zambrano, Susana
Rodríguez Gómez (coordinación) Descarga gratuita VER CONTENIDOS Y DESCARGAR Los Sistemas Sanitarios Públicos han optado como modelo organizativo por la Gestión Clínica, cuyas Unidades se configuran en torno a equipos de profesionales de diversas disciplinas con la finalidad de prestar una atención sanitaria de calidad. Esta monografía desarrolla, a partir del análisis de las distintas experiencias que se han puesto en marcha utilizando la Investigación-Acción y otras metodologías participativas, una propuesta metodológica con posibilidades de aplicación al ámbito de la Gestión Clínica, con énfasis en la formación de los profesionales que las integran para que incorporen metodologías participativas en su quehacer cotidiano, que permita la creación de alianzas y de autogestión de los procesos de crisis. |
||
|
|
||
|
Concha Germán Bés Concha Germán Bes es profesora titular de Enfermería de la Universidad de Zaragoza. Dirige un Máster Universitario con contenidos en Historia. Sus publicaciones en Historia y Biografías Enfermeras se centran en la Transición Española, la Enfermería y la Sanidad. Tiene numerosas publicaciones en la revista Temperametvm, publicada por la Fundación Index, que colabora en la edición de este libro. Contenido resumido: Antecedentes sociales y políticos. Sanidad y Enfermería en el Tardofranquismo. La revolución de las batas blancas por el nivel académico y la nueva enfermería. Proceso constituyente y Unificación de los Colegios masculinos y femeninos. Unificación de los colegios femenino y masculino en Madrid. Retos de la Nueva Enfermería en 1978. |
||
|
|||
|
Alberto
Gálvez Toro |
||
|
|
||
|
Manuel Amezcua Al dar por terminada la faena, cada cual cogía el resultado de su labor y como compensación al trabajo realizado de todo el día, por la noche se reunían para tener un rato de baile, al son de las canciones de aquellos tiempos, Pedro Gómez Cámara
El presente libro es pionero y modelo, tanto por su temática como por su metodología de elaboración. Rafael Briones, prof. de Antropología de la Universidad de Granada |
||
|
|
||
|
Manuel Amezcua La Ruta de los Milagros es fruto de vivencias
y sentimientos personales en un acercamiento a las formas complejas de
curación tradicional. |
||
|
|
||
Visitar la exposición virtual Bocachia, tradición y prosperidad |
Asociación de Padres de
Familia del Jardín Infantil de Bocachica Las mujeres de Bocachica saben que el futuro de esta recóndita isla del caribe colombiano está en sus manos, pues son ellas quienes construyen desde lo cotidiano la historia de la comunidad. Este libro recoge desde la oralidad ese patrimonio intangible que es la cultura popular. Las madres comunitarias del Jardín Infantil de Bocachica anduvieron durante dos años detrás de los más ancianos recuperando las recetas culinarias que hicieron las delicias de los antiguos y que hoy reproducen en este amplio recetario para quienes quieran rememorarlos. La cocina tradicional afrocaribe se representa en más de cien recetas entre ensaladas, sepeles, sopas, mazamorras, arroces, jugos, dulces y hasta fórmulas para curar o embellecer. Pero Sabores de Bocachica es mucho más que un libro de cocina, en él recuperan la voz los más sabios de la comunidad para hablarnos de su universo maravilloso, en el que los personajes más pintorescos se confunden con seres fantásticos como el Monteador o la Mojana para mostrarnos cómo sueñan los bocachiqueros, y nos enseñan cómo crían a sus hijos, y cómo se divierten, y cuáles son los habilidosos oficios de sus habitantes. El libro se completa con algunos artículos donde se detalla el proceso de recuperación de alimentos en un diseño de investigación-acción participativa, además está profusamente ilustrado con imágenes de la vida cotidiana y la belleza de la isla. El producto de su venta se destina íntegramente a beneficio del Jardín Infantil de Bocachia. |
||
|
|
||
|
Manuel
Amezcua, Ana Mª Muñoz Muñoz, Mónica García Aranda Este catálogo recopila un total de 516 títulos del fondo
histórico de la
Fundación Index, un repertorio que se caracteriza: por ser especializado
en cuanto a su contenido mayoritariamente en cuidados de la salud; nacional
porque recoge obras en lengua castellana y publicadas en España; descriptivo
por el tipo de reseña utilizado; selectivo por el criterio de
recopilación adoptado, pues sólo reúne las obras albergadas en la Fundación Index; retrospectivo
por la fecha de publicación de las obras recogidas, comprende los años
158?-1977; y cronológico-alfabético por el modo de ordenación por
materias. |
||
|
|
||
|
Cristina Heierle El estudio realizado por la profesora Heierle permite explorar y comprender la naturaleza del proceso de intercambio de ayuda familiar en el cuidado de personas mayores con deficiencias cognitivas irreversibles que viven en sus domicilios. La familia se considera como un lugar de privilegio donde se producen intercambios de ayuda que permiten manejar las situaciones difíciles ligadas al cuidado de un familiar anciano. Esta ayuda se conceptualiza como un recurso evidente que permite a los cuidadores realizar su papel de mantener su salud. |
||
|
|
||
![]() |
Alberto
Gálvez Toro La Medicina bajo sospecha Siete ejercicios especulativos Fundación Index. 2002, 133 págs, ISBN: 84-931966-0-6 P.V.P.: 10 euros DESCATALOGADO La Medicina bajo sospecha es un ensayo en el que se reflexiona sobre la práctica actual de la medicina en las llamadas sociedades desarrolladas. El libro está compuesto de siete capítulos. En los primeros capítulos se revisan brevemente las principales reflexiones que sobre la práctica de la medicina han realizado autores como M. Foucault, Guy Caro o G. Marañón. Seguidamente se ilustran estas reflexiones con datos empíricos referidos a las prácticas socio-sanitarias que rodean al nacimiento. El último capítulo es una síntesis que da una visión de conjunto a lo que el autor llama "la mirada crítica" dirigida a la práctica de la salud. Sin duda las reflexiones que el autor vierte en este ensayo dan cuenta del cambio de las mentalidades y de las prácticas de salud en España. |
||
|
|||
¡OFERTA! | ![]() |
||
Ahora Precio por volumen 18 euros Hasta agotar existencias |
Actualización en Enfermería para Instituciones Sanitarias Manuales de apoyo para el Curso de Actualización en Enfermería para Instituciones Sanitarias. Precio por volumen: 39 euros Vol. 1: Modalidad común Enfermeras y
Matronas, 384 págs, ISBN: 84-921069-4-8 |
||
|
|||
REVISTAS | |||
INDEX
DE ENFERMERIA Revista de Bibliografía, Investigación y Humanidades ISSN: 1132-1296 Revista de la Fundación Index, de aparición trimestral, con secciones científicas especializadas en metodología de investigación, investigación cualitativa, antropología de los cuidados, enfermería basada en la evidencia, etc. Publica repertorios bibliográficos de artículos y otros materiales publicados en español sobre enfermería y disciplinas afines. Se distribuye en más de 30 países, principalmente de Europa y América Latina.
|
|||
OTROS DESCATALOGADOS |
Adoración
Muñoz Tapia Cuidando al Anciano. Habilidades para profesionales y cuidadores en la institución y en el domicilio Manuales Técnicos 2, 214 págs. ISBN: 84-921069-8-0 |
||
Manuel
Amezcua |
|||
Mª José Calero García y
Antonio J. Fernández Roa Calidad Asistencial en Enfermería Hospitalaria Cuadernos Técnicos, 81 págs. ISBN: 84-921069-0-5 |
|||
|
|