ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
ponencia digital

 

REF.: pi012

Bases filosóficas que sustentan el cuidado de la salud comunitaria
Blanca Katiuzca Loayza Enríquez
Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú

Rev Paraninfo digital, 2010: 9

Cómo citar este documento
Loayza Enríquez, Blanca Katiuzca. Bases filosóficas que sustentan el cuidado de la salud comunitaria. Rev Paraninfo Digital, 2010; 9. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n9/pi012.php> Consultado el
25 de Enero del 2025

RESUMEN

Abordar la base filosófica que sustenta el cuidado de la salud en el ámbito comunitario es imprescindible porque de ella deriva la concepción de persona, familia y comunidad, que configuran los cuidados del personal de salud. Se plantea como problema científico ¿Cuál es la corriente filosófica que debe sustentar el cuidado de la salud comunitaria? El objetivo es analizar las bondades y limitaciones del individualismo, colectivismo y personalismo como filosofía que sustentan el cuidado de la salud comunitaria. La metodología es una revisión bibliográfica con análisis inductivo, teniendo como resultado que el individualismo y el colectivismo son corrientes que reducen la dignidad de la persona humana y no contribuyen a un diálogo en medio de la diversidad cultural. Se concluye que el personalismo permite al profesional de salud cuidar con dignidad, partiendo de reconocer a la persona en su singularidad y que su realización se dá en su relación con los demás.
Palabras clave: Filosofía/ Cuidado, Salud comunitaria/ Individualismo/ Colectivismo/ Personalismo.

Principio de p᧩na
error on connection