ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: i066

El trabajo que trasciende: Experiencia de enfermería en el trabajo con mujeres víctimas de violencia de género
Diana Emilce Álvarez Suárez,1,2 Claudia Yaneth Gómez Toloza,1,2 María Nubia Romero Ballén1
(1) Enfermeras. Grupo de Investigación Exclusiones y Resistencias en el Cuidado de la Salud -GERCUS- (Tunja, Colombia). (2) Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia -UPTC- (Tunja, Colombia) y Jóvenes Investigadoras de la Fundación Index (Granada, España)

Rev Paraninfo digital, 2010: 9

Cómo citar este documento
Álvarez Suárez, Diana Emilce; Gómez Toloza, Claudia Yaneth; Romero Ballén, María Nubia. El trabajo que trasciende: Experiencia de enfermería en el trabajo con mujeres víctimas de violencia de género. Rev Paraninfo Digital, 2010; 9. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n9/i066.php> Consultado el 17 de Enero del 2025

RESUMEN

El presente artículo pretende reflejar la experiencia vivida al trabajar con mujeres victimas de violencia de género, violencia que fue infringida por sus parejas durante el desarrollo del proyecto de investigación "Tejiendo rutas para el empoderamiento de mujeres maltratadas residentes en Tunja "Yo sí puedo y lo hago por mí". Las mujeres participantes de la investigación eran víctimas de diferentes tipos de violencia de género, situación que es muy poco visible en el ámbito público pero que tiene grandes repercusiones en la salud de la mujer que es víctima constante de maltrato por parte de su pareja; este trabajo se desarrolló desde el mes de septiembre de 2008 hasta el mes de abril de 2009, y se realizó a través de la investigación acción participativa, que permitió brindar apoyo real y duradero a las mujeres participantes quienes partiendo de la autorreflexión de la situación de maltrato buscaron comprender las causas para buscar soluciones sólidas que les permitiera salir del ciclo de violencia en el que se encontraban inmersas. Además permitió explorar las capacidades artísticas y productivas de las mujeres a través de la elaboración de obras en bordado en punto de cruz, creando así obras de arte que reflejaron sus cualidades creativas que se habían limitado durante mucho tiempo.
Palabras clave: Mujer/ Maltrato/ Violencia de género/ Arte/ Enfermería/ Investigación participativ
a.

Principio de p᧩na
error on connection