ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: i051

Autocuidados y autogestión de la salud: Las terapias complementarias en la gestión personal de la enfermedad
Florentina Zapico Yáñez
Departamento Enfermería de la Universidad Autónoma de Barcelona -UAB-. Barcelona, España

Correspondencia: C/ Bruc 5-2º-1ª, 08010 Barcelona, España

Rev Paraninfo digital, 2010: 9

Cómo citar este documento
Zapico Yáñez, Florentina. Autocuidados y autogestión de la salud: Las terapias complementarias en la gestión personal de la enfermedad. Rev Paraninfo Digital, 2010; 9. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n9/i051.php> Consultado el 13 de Enero del 2025

RESUMEN

Justificación: El creciente interés y uso de las terapias alternativas y complementarias y la gran aceptación de la legitimidad de tales métodos terapéuticos requiere una reflexión por parte de la profesión de enfermería. A través de un recuento personal, proponemos una reflexión sobre el impacto de las terapias en la gestión del autocuidado, el desarrollo de la autonomía personal en las decisiones de salud y la importancia de la comprensión y aceptación de tales terapias por parte del personal sanitario en la promoción de la confianza del paciente en sus cuidadores. Objetivo: Conocer los recursos utilizados por los pacientes para gestionar su vida cotidiana en casos de enfermedad grave. Metodología: Biografía, historia oral (narrativa). Resultados/Conclusión: La persona demuestra en su relato un nivel significativo en la mejora de su calidad de vida así como un fortalecimiento de la confianza cuidadores-paciente que se encuentra en la base de una buena relación terapéutica.
Palabras clave: Autocuidado/ Gestión de la salud/ Terapias complementarias.

ABSTRACT (Selfcare and Health management: Complementary therapies in personal management of illness)

Background: The growing interest in and use of alternative and complementary therapies and the greater acceptance of the legitimacy of such therapeutic methods require a reflection by the nursing profession. By means of a personal narrative, we propose a reflection about the impact of these therapies in the management of self care, the development of personal autonomy in decision making around health issues and the importance of the understanding and acceptation of these therapies by health staff in the promotion of patients trust in their carers. Objective: To know the resources of patients in managing their daily life in case of serious illness. Methodology: Biography, oral narrative. Outcomes/Conclusion: The interviewee shows in her story a meaninful level of improvement in her quality of life as well as a strengthening of trust between carers-patient which is in the base of a good therapeutic relationship.
Key-words: Self-care/ Health management/ Complementary therapies.

Principio de p᧩na
error on connection