ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
oral
Sección:
Abordajes cualitativos de la salud y la enfermedad

 

REF.: 092o

Influencia del contexto socio cultural y la discapacidad en el cuidado de la salud y la vida de un grupo de personas ancianas en situación de discapacidad y pobreza, de zonas urbana y rural en Bogotà, Colombia
Martha Lucia Alzate Posada, Lucero López Días, Vilma Velásquez
Grupo de Investigación Cuidado Cultural de la Salud. Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Rev Paraninfo digital, 2009: 7

Cómo citar este documento
Alzate Posada, Martha Lucia; López Días, Lucero; Velásquez, Vilma.
Influencia del contexto socio cultural y la discapacidad en el cuidado de la salud y la vida de un grupo de personas ancianas en situación de discapacidad y pobreza, de zonas urbana y rural en Bogotà, Colombia. Rev Paraninfo Digital, 2009; 7. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n7/092o.php> Consultado el 13 de Enero del 2025

RESUMEN

Introducción: El contexto sociocultural urbano y rural está condicionado por determinantes y riegos político, social (salud, trabajo, vivienda, recreación), ambiental, económico, tecnológico, religioso y familiares, éstos influyen directamente en la manera como se cuidan los adultos mayores en situación de discapacidad y pobreza y que son cuidados por sus familiares. En medio de la adversidad, las carencias y las múltiples barreras de acceso a servicios sociales, oportunos y de calidad, hacen que se adapten culturalmente y asuman cuidarse de distintas maneras para sobrevivir un poco más.
Metodología: Estudio cualitativo etnográfico. Mediante observación participante y entrevistas a profundidad realizadas a 44 colaboradores claves (14 en el área rural y 30 en el área urbana) se analizó la influencia del contexto socio cultural y la discapacidad en el cuidado de la salud de este grupo poblacional, desde la perspectiva de los factores socioculturales propuestos por M. Leininger, complementado con datos secundarios (estadísticos descriptivos) de las dos localidades.
Resultados: Son personas de estrato socioeconómico 1 y 2, mayores de 60 años, en su mayoría mujeres que "luchan permanentemente por sobrevivir", enfrentan múltiples factores de riesgo que atentan contra su salud, su vida y les dificulta aun más, las posibilidades de ser más independientes, autónomos y útiles.
Dos zonas (urbana y rural) que difieren topográficamente, en su estructura político administrativo, en su organización, ambiente y paisajismo pero guardan semejanzas en la manera cómo perciben su situación de salud y asumen trayectorias de cuidado arraigadas con las cuales enfrentan su realidad. Difieren en los riegos sociales relacionados con la inseguridad y violencia, siendo más marcada en la zona urbana que en la rural. Igualmente; en las posibilidades de participación social y el establecimiento sólido de redes de apoyo, debido a las grandes distancias y topografía de la zona rural, situación que los obliga a permanecer más tiempo, inactivos, solos y los programas sociales no los alcanza a cubrir.

¿Cómo el contexto socio cultural y la discapacidad influyen en el cuidado de la salud y la vida de un grupo de personas ancianas en situaciòn de discapacidad y pobreza, Bogotá Colombia?
Estos hallazgos reflejan una realidad impostergable, compleja y que en nuestro medio, cada vez más, adquiere una mayor magnitud, trascendencia e implicaciones costo-beneficio para el viejo, su familia, la sociedad y el país. El reto ahora es ir en la búsqueda de puntos de encuentro, para optimizar el capital social de estas personas y sus familias y la disponibilidad de recursos dados por el Estado (infraestructura, instituciones sociales, políticas) para minimizar las influencias del contexto sociocultural y de la discapacidad sobre ellos y lograr mejores formas de cuidado adaptadas culturalmente.

Principio de p᧩na
error on connection