ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster

 

REF.: 042p

Metabúsqueda de la evidencia: algunos recursos
Mª Eugenia Silva Vera,
1 Patricia Bancalero Herrera,2 Consuelo López Fernández,3 Mª José Abellán Hervás3
(1)
Enfermera UGC Ginecología y Obstetricia, Hospital Jerez de la Frontera, Servicio Andaluz de Salud. Cádiz, España. (2) Enfermera con beca de investigación Servicio de Infecciones, Hospital de Jerez de la Frontera -SAS-. Cádiz, España. (3) Profesora Facultad Enfermería y Fisioterapia, Universidad de Cádiz, España

Correspondencia: C/ Hijuela de la Canaleja 13-Blq.1- 2º, 11406 Jerez de la Frontera (Cádiz), España

Rev Paraninfo digital, 2011: 12

Cómo citar este documento
Silva Vera, Mª Eugenia; Bancalero Herrera, Patricia; López Fernández, Consuelo; Abellán Hervás, Mª José. Metabúsqueda de la evidencia: algunos recursos. Rev Paraninfo Digital, 2011; 12. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n11-12/042p.php> Consultado el 23 de Junio del 2025

RESUMEN

Justificación. Incrementar los conocimientos sobre cómo acceder a la evidencia científica de una forma rápida y sencilla constituye un desafío para muchos profesionales. Optimizar los recursos y divulgar los ya existentes ahorraría tanto tiempo como esfuerzo en la implementación de la evidencia a la práctica clínica. Objetivo. Conocer los principales metabuscadores de Prácticas basadas en la Evidencia (PBE). Metodología. Búsqueda bibliográfica de los distintos recursos web que se apoyen en la PBE. Resultados. Se hallaron cinco metabuscadores, todos ellos de acceso gratuito. Conclusión principal. Conocer y usar de forma adecuada los metabuscadores proporciona al profesional una herramienta útil en el conocimiento de la evidencia científica en cuidados de salud.
Palabras clave: Metabuscador/ Evidencia científica/ Recursos web.

Principio de p᧩na
error on connection