ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
comunicación digital

 

REF.: 017d

¿La implementación de herramientas de verificación de conocimientos y habilidades favorece la seguridad del paciente?
Luisa Arauz Carmona, Carmen Picón Garrote, Ana Eva Granados Matute, Rocío Camino Rodríguez, Fátima Rodríguez Pappalardo, Mª Dolores Galbarro Berberana
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla, España

Correspondencia: Avda. Manuel Siurot s/n, 41013 Sevilla, España

Rev Paraninfo digital, 2011: 12

Cómo citar este documento
Arauz Carmona, Luisa; Picón Garrote, Carmen; Granados Matute, Ana Eva; Camino Rodríguez, Rocío; Rodríguez Pappalardo, Fátima; Galbarro Berberana, Mª Dolores. ¿La implementación de herramientas de verificación de conocimientos y habilidades favorece la seguridad del paciente?. Rev Paraninfo Digital, 2011; 12. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n11-12/017d.php> Consultado el
23 de Junio del 2025

RESUMEN

Justificación. Un deber de todo profesional del sistema sanitario es ofrecer educación sobre cuidados básicos a los cuidadores principales de pacientes con gran dependencia de cuidados con objeto de asegurar una continuidad de los cuidados que se prestan al paciente durante la fase hospitalaria. Pregunta. ¿La implementación de una herramienta de verificación de conocimientos y habilidades sobre cuidados favorece la seguridad del paciente?. Objetivo. Análisis de los resultados obtenidos tras la implementación de una herramienta de verificación de conocimientos y habilidades sobre cuidados. Metodología. El personal de enfermería identifica al cuidador principal, le realiza una valoración e implica en la participación de los cuidados del paciente, comenzando así, un programa de educación. Al alta del paciente, al cuidador se le pasa un Check-list. Resultados. 171 pacientes ingresados, el 41,5% gran dependientes. A 71 cuidadores se les ha realizado una valoración y programa de educación, 16 de ellos han presentado desconocimiento sobre algún aspecto relacionado con los cuidados. Conclusión principal. Los listados de verificación son una herramienta de mejora que nos proporciona información sobre los conocimientos y habilidades adquiridos por los cuidadores en respuesta a un programa de educación recibido.
Palabras clave: Educación en cuidados/ Listado de verificación.

Principio de p᧩na
error on connection