ENTRAR            

 


 

Nuberos Cient�fica 2016

 

 
Revisión bibliográfica
 

 Ir a sumario    Acceso al texto completo

Nuberos Científica
[
Nuberos Científica]
2016 mar-jun; 3(18): 52-59

 Manuscrito recibido: 6.3.2015
Aceptado: 15.5.2016

Procedimientos básicos en enfermería III

 

Loreto María García Moyano,1 Luis Carlos Redondo-Castán,2 Jara Tabueña Acin,3 Oihana Arrazola Alberdi,4 Begoña Pellicer García,5 Sandra Guerrero Portillo6
(1) Enfermera Servicio de Esterilización, Hospital Lozano Blesa, Zaragoza. España. (2) DUE, Servicio de Urgencias y Emergencias 061- Aragón. España. (3) DUE Especialista en Ginecología y Obstetricia. Zaragoza. España. (4) Enfermera Servicio Cardiología, Neumología y Neurología, Hospital San Jorge de Huesca. España. (5) DUE, Becario Pre-Doctoral�FPI. Grado en Enfermería, Universidad San Jorge. Zaragoza. (6) DUE, Docente Grado de Enfermería, Universidad San Jorge. Zaragoza

Cómo citar este documento:
García Moyano, Loreto María; Redondo-Castán, Luis Carlos; Tabueña Acin, Jara; Arrazola Alberdi, Oihana; Pellicer García, Begoña; Guerrero Portillo, Sandra. Procedimientos básicos en enfermería III. Nuberos Científica. 2016 mar-jun, 3(18). En: <https://www.index-f.com/nuberos/2016/1852.php> Consultado el

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo principal analizar y describir algunos de los procedimientos básicos de la profesión enfermera. Se utilizó el método analítico-sintético; revisión bibliográfica, lectura comprensiva, reflexión personal, definición de conceptos y método comparativo.
Palabras clave: E
nfermería/ Procedimientos/ Técnicas.
 

Abstract
Basic nursing procedures III

The main aim of this research is to analyze and describe some basic nursing procedures. Literature review, reading comprehension, personal reflection, definitions of concepts, the comparative method and the analytical and synthetic method were tools used for this purpose
Key-words: N
ursing/ Procedures/ Techniques.
 

Bibliografía

1. Ruiz Moreno J, Martin Delgado MC, García-Penche Sánchez R. Procedimientos y técnicas de enfermería. Barcelona: Ediciones rol; 2006.
2. Mazeres Ferrer O. Un vendaje compresivo. Form Med Contin Aten Prim. 2006; 13(6): 296-296.
3. Míguez Burgos A, Muñoz Simarro D, Sánchez González J. Vendaje e inmovilizaciones con yeso. Hygia. 2007; 65(1): 11-19.
4. Sánchez Pérez M, Ortiz Blanco I, Coronel Martínez MT. Actuación enfermera en pacientes con esguince de tobillo grado I y II en Atención Primaria de Salud. Metas Enferm. 2011; 14 (8): 60-65.
5. Berman A, Duell DJ, Martin BC. Fundamentos Enfermería. Conceptos, proceso y prácticas. 8ª ed. Madrid: Pearson educación; 2008.
6. Smith SF, Duell DJ, Martin BC. Técnicas de enfermería clínica. De las técnicas básicas a las avanzadas. 7ªed. Madrid: Pearson educación; 2009.
7. Esteve J, Mitjans J. Enfermería. Técnicas clínicas. Madrid: Interamericana McGraw-Hill; 2000.
8. Perry AG, Potter PA. Guía clínica de enfermería. Técnicas y procedimientos básicos. 4ª ed. Madrid: Harcourt Brace; 1998.
9. Parra Moreno ML, Arias Rivera S, Arias Rivera S, Esteban de la Torre A. Procedimientos y técnicas en el paciente critico. Barcelona: Masson; 2003.

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería