ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X) 2016 (13 fasc 3) 13305r

 

 

RELATO BIOGRÁFICO
Memoria del Cuidado

 

 Ir a Sumario

 

 

Experiencia de embarazo y parto en gestante con displasia del desarrollo de la cadera

Irene Agea Cano,1 Justa Moreno López2
1Matrona, Hospital San Juan de la Cruz. Úbeda (Jaén), España; 2Matrona, Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén, España

Manuscrito recibido el 22.7.2016
Manuscrito aceptado el 20.10.2016

Archivos de la Memoria 2016; (13 fasc. 3)

 

 

 

Cómo citar este documento

Agea Cano, Irene; Moreno López, Justa. Experiencia de embarazo y parto en gestante con displasia del desarrollo de la cadera. Arch Memoria [en línea]. 2016; (13 fasc. 3). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/13/13305.php> Consultado el

 

Resumen

Las gestantes con displasia del desarrollo de la cadera (DDC) presentan los mismos riesgos en el embarazo y parto que el resto. No obstante, el desconocimiento por parte de la embarazada, genera ansiedad e inseguridad que podrían ser fácilmente reducidos con una información más correcta. Para conocer la experiencia de embarazo y parto de una mujer con esta condición, se ha seguido una metodología cualitativa, por ser la más adecuada al objetivo. El diseño fue el relato biográfico y muestra cómo fue el embarazo y parto de Dolores (pseudónimo de la informante). Dolores tiene 36 años y a la edad de 3 años fue intervenida de DDC. Actualmente afronta su primer embarazo y parto. Los resultados muestran 8 categorías temáticas: Punto de partida, Necesidad de cuidarse, Miedo al embarazo y parto, Posibilidad de un parto vaginal, Comunicación e información sanitaria, Enfrentarse, Apoyo familiar y Experiencia de parto vaginal. El punto de partida de Dolores fue la creencia de su imposibilidad para tener un parto vaginal. El Miedo al embarazo y parto estuvo presente durante toda su vida. La Posibilidad de un parto vaginal, supuso un cambio de planes, donde la comunicación e información sanitaria y su Punto de partida, generaron sentimientos encontrados, ira, miedo. La Necesidad de cuidarse que le inculcó su madre, el Apoyo familiar y su capacidad para Enfrentarse, hicieron finalmente que Dolores tuviese una Experiencia de parto vaginal satisfactoria. Se muestra relevante para el profesional individualizar el proceso, mantener conocimientos actualizados, la comunicación e información sanitaria y la humanización en la asistencia sanitaria.
Palabras clave: Embarazo/ Luxación congénita de la cadera/ Parto Normal.

 

Abstract (Experience of pregnancy and childbirth of woman with congenital hip dislocation)

Pregnant women with congenital hip dislocation present the same risks as the other women in pregnancy and childbirth. However, these women can have anxiety and insecurity that could be reduced with more information. For knowing the experience of a woman pregnancy and childbirth, which has this problem, has been followed a qualitative methodology. That methodology is the most appropriate to get the aim of the study. This biographical story narrates the events that took place during the pregnancy and childbirth of Dolores (pseudonym of the informant). Dolores is 36 years old, and when she was 3 years old, had a surgery for congenital hip dislocation. Now she is facing her first pregnancy and childbirth. The main results show 8 thematic categories: Starting point, take care to herself, to be afraid of pregnancy and childbirth, Possibility of a vaginal delivery, Communication/ Health information, Confront, Family support and Vaginal delivery experience. The starting point of Dolores was that she thought she was not capable to deliver vaginally. Being afraid of pregnancy and childbirth was present throughout her life. The possibility of a vaginal birth caused a change of plans, where Communication/health information and Starting point, caused mixed feelings, anger, and fear. Take care to herself, instilled for her mother, the Family support and her ability to confront the situation, finally provided to Dolores a satisfactory vaginal delivery experience. Is relevant for professionals to individualize the process, to keep updated by professional knowledge, communication, health information and the humanization of assistance.
Key-words: Hip Dislocation/ Congenital/ Natural Childbirth/ Pregnancy.

 

Bibliografía

1. Forriol Campos F, Marco Marti?nez F, Vaquero Martin J. Manual de cirugía ortopédica y traumatología. 2ª ed. Buenos Aires: Panamericana; 2010.
2. Stea S, Bordini B, De Clerico M, Traina F, Toni. A Safety of pregnancy and delivery after total hip arthroplasty. J Womens Health (Larchmt). 2007 Nov; 16(9): 1300-4.
3. Meldrum R, Feinberg JR, Capello WN, Detterline AJ. Clinical outcome and incidence of pregnancy after bipolar and total hip arthroplasty in young women. J Arthroplasty. 2003 Oct; 18(7): 879-85.
4. Bozhinova S, Anastasova P, Porozhanova V, Liubomirova A. Pregnancy and labor in congenital and acquired pelvic injuries. Akush Ginekol 1996; 35 (3):4-6.
5. Coradazzi C, Bassini F, Tartali C. Hip replacement in the young: return to sexuality, pregnancy and childbirth. Scienza Riabilitativa. 2013; 15(2): 36-44.
6. Amezcua M, Hueso Montoro C. Cómo analizar un relato biográfico. Arch. Memoria [Internet]. 2009 [Consultado 1 May 2016]; 6(3). Disponible en:
https://www.index-f.com/memoria/6/mc30863.php.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería