ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN:1699-602X) 2014 11fasc4-11412r

 

 

NARRATIVA CLÍNICA

 

 Ir a Sumario

 

 

El papel de la compasión en el cuidado de enfermería
Cuando lo más simple es lo más importante

Angélica Mosqueda-Díaz
Escuela de Enfermería, Universidad de Valparaíso. Valparaíso, Chile

Manuscrito recibido el 7.5.2014
Manuscrito aceptado el 6.9.2014

Archivos de la Memoria 2014; (11 fasc. 4)

 

 

 

Cómo citar este documento

Mosqueda-Díaz, Angélica. El papel de la compasión en el cuidado de enfermería: Cuando lo más simple es lo más importante. Arch Memoria [en línea]. 2014; (11 fasc. 4). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/11/11412.php> Consultado el

 

Resumen

Este trabajo describe la experiencia de cuidar como enfermera recién egresada en una Unidad de Oncología Infantil. A través de las vivencias surgidas durante el tratamiento de un lactante atendido en la Unidad, las complicaciones clínicas que se presentaron y que desencadenaron su muerte, se exponen las acciones y emociones que emergen en la profesional de enfermería, enfatizando en el cuidado que se puede otorgar a su madre en este difícil momento.
El objetivo de este escrito es reflexionar respecto de los sentimientos que se presentan en la enfermera frente a esta experiencia, se analiza cómo estos sentimientos se pueden interpretar y cómo se pueden canalizar para mejorar el cuidado de enfermería en situaciones como ésta.
Palabras clave: Relaciones profesional-familia/ Atención de Enfermería/ Acontecimientos que Cambian la Vida.

 

Abstract (The role of compassion in nursing care: When the simplest thing is the most important one)

This narrative describes the experience of nursing care in the Paediatric Oncology Unit as a recently graduated nurse. It is being told through the story of an infant who was taken cared of in the Unit, the medical complications that arised and led to his death. There are exposed actions and emotions in the nursing professional, giving emphasis to caring for the mother in this difficult moment.
This writing's objective is to reflex on the feelings that come up in the professional facing this experience. And it is analysed how these feelings can be interpreted and how can be channelled to improve the care in this type of situations.
Key-words: Professional-family relations/ Nursing Care/ Life Change Events.

 

Bibliografía

1. Torralba Roselló F. Constructos éticos del cuidar. Enferm Intensiva. 2000; 11(3): 136-141.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería