ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X) 2014 11(4) 11405r

 

 

RELATO BIOGRÁFICO
Memoria del Cuidado

 

 Ir a Sumario

 

 

Artritis idiopática juvenil
Un relato sobre la vivencia de la enfermedad en la infancia

Marta Luisa Bandera López
Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga, España

Manuscrito recibido el 23.4.2014
Manuscrito aceptado el 3.7.2014

Archivos de la Memoria 2014; (11 fasc. 4)

 

 

 

Cómo citar este documento

Bandera López, Marta Luisa. Artritis idiopática juvenil: un relato sobre la vivencia de la enfermedad en la infancia. Arch Memoria [en línea]. 2014; (11 fasc. 4). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/11/11405.php> Consultado el

 

Resumen

La artritis idiopática juvenil es una enfermedad de etiología autoinmune e inflamatoria crónica, que afecta a una o más articulaciones durante al menos 6 semanas comenzando antes de los 16 años.
Cuando se presenta la enfermedad, el impacto en la calidad de vida del paciente y su familia suele ser muy importante. Una vez controlada la inflamación y el dolor, por medio de la rehabilitación se tratan las articulaciones y los músculos afectados. También es importante que el paciente y la familia conozcan la enfermedad y aprendan estrategias para evitar reactivaciones de la enfermedad y nuevo daño articular.
En el relato biográfico que se presenta a continuación se aborda la experiencia vivida por un joven de 20 años que le diagnostican, a la edad de 13 años, artritis idiopática juvenil. El texto biográfico muestra las diferentes las fases de la enfermedad, su evolución y las estrategias de afrontamiento que usa el informante.
Palabras clave: Artritis reumatoide/ Calidad de vida/ Infecciones por salmonella.

 

Abstract (Juvenile idiopathic arthritis: story about the experience of disease in childhood)

Juvenile idiopathic arthritis is an autoimmune disease and chronic inflammatory etiology, affecting one or more joints for at least 6 weeks beginning before age 16.
When the disease, the impact on quality of life of patients and their families is often very important presents. After controlling inflammation and pain, through the rehabilitation of the affected muscles and joints are treated. It is also important that the patient and family are aware of the disease and learn strategies to prevent reactivation of disease and joint damage again.
In the biographical narrative is presented below the experience of a 20 year old being diagnosed, at the age of 13 years, juvenile idiopathic arthritis is discussed. The biographical text shows different stages of the disease, its evolution and the coping strategies used by the informant.
Key-words: Arthritis Rheumatoid/ Quality of life/ Salmonella infections.

 

Bibliografía

1. Miranda M, Talesnik E, González B, Quezada A, Aranguiz P, Navarrete CL et col. Enfermedades reumáticas y del tejido conectivo en niños de Santiago, Chile. Rev. Chil. Pediatr. 1996; 67(5): 200-205.

2. Cassidy JT, Petty R. An introduction to the study of the rheumatic disease of children. 3º ed. Philadelphia: WB Saunders Company; 1995.

3. González Pascual E. Manual Práctico de Reumatología Pediátrica. Barcelona: Ed MRA SL; 1999.

4. Amezcua M, Hueso C. Cómo elaborar un relato biográfico. Arch Memoria [en línea] 2004 [Consultado el 7/05/2012]; 1. Disponible en: https://www.indexf.com/memoria/metodologia.php.

5. Amezcua M, Hueso C. Cómo analizar un relato biográfico. Arch Memoria [en línea]. 2009 [Consultado el 7/05/2012]; (6 fasc. 3). Disponible en https://www.index-f.com/memoria/6/mc30863.php.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería