ENTRAR            

 


 

ARCHIVOS DE LA MEMORIA (ISSN: 1699-602X)

 

 

NARRATIVA CLÍNICA

 

 Ir a Sumario

 

 

Nunca había visto el techo de la UCI
Experiencia de una enfermera de críticos ante su propio ingreso en la unidad

Mar Romero-Troyano
Supervisora de Enfermería, Unidad de Gestión clínica de Cuidados Críticos y Urgencias del Adulto, Hospital Regional de Málaga, España

Manuscrito recibido el 29.3.2014
Manuscrito aceptado el 11.4.2014

Archivos de la Memoria 2014; (11 fasc. 3)

 

 

 

Cómo citar este documento

Romero-Troyano, Mar. Nunca había visto el techo de la UCI. Experiencia de una enfermera de críticos ante su propio ingreso en la unidad. Arch Memoria [en línea]. 2014; (11 fasc. 3). Disponible en <https://www.index-f.com/memoria/11/11311.php> Consultado el

 

Resumen

Los profesionales de Enfermería, sobre todo los de atención especializada, vivimos rodeados de enfermedad. Siempre pensamos que las enfermedades son algo que padecen los demás. Estamos preparados para darles apoyo, cuidarles, ayudarles, tratar, aconsejar, pero, ¿qué se siente cuando la enfermedad te toca de lleno?, ¿cómo nos ayudamos a nosotros mismos?, ¿sabemos hacer nosotros lo que muchas veces pedimos a nuestros pacientes?, ¿cómo vive la enfermedad un enfermero-paciente?, ¿qué sentimientos nos embargan? Esta narrativa Clínica, en modo autobiográfico, nos acerca a la experiencia de una enfermera de UCI ante su propio ingreso en la unidad. Relata, en primera persona, los acontecimientos que surgen cuando, estando trabajando, se le desencadena una taquicardia supraventricular así como las emociones y el afrontamiento que hace de su proceso.
Palabras clave: Arritmia cardiaca/ Biografía/ Estilo de vida/ Narración/ Taquicardia paroxística.

 

Abstract (I've never seen ICU's roof. An intensive care's nurse experience in her own admission in the unit)

Nursing professional's, specially hospitalary ones, live surrounded illness. We always think that illness is something that others suffer. We are ready to give them support, cares, help, treatment, tips, advices, but, what do you feel when you are sick? How we help to ourselves? Can we do what we always ask to our patients? How live an illness a nurse-patient? What kind of feelings seizes us?
This clinical narrative, autobiographical way, approach us to an intensive care´s nurse experience in her own admission in the intensive care unit where she works. She tell us, in first person, what happened when, while she was working, she has an supraventricular tachycardia, what was her feelings and how she lived that event.
Key-words: Cardiac arrhythmias/ Biography/ Life Style/ Narration/ Paroxysmal Tachycardia.

 

Principio de p�gina 

© Fundación Index, Granada, España

© Fundación Index, Granada, España
Todos los materiales incluidos en el fondo Archivos de la Memoria son propiedad exclusiva de la Fundación Index, y por tanto no está permitida su reproducción, total o parcial, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de cualquier otra forma o por cualquier otro medio electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.

 
Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería