ENTRAR            

 


 

INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN:1699-5988 2014 23(4) 2341r

 

 

 

ESTUDIO DE CASO

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

La enfermera novel en la Relación de Cuidado. A propósito de un caso de hemorragia

Aintzane Orkaizagirre Gómara,1,2 Isabel Huércanos Esparza1,3,4
1Grupo de Investigación Aurora Mas, Aragón, Zaragoza, España. 2Departamento II de Enfermería, E.U. de Enfermería, Universidad del País Vasco. Donostia-San Sebastián, España. 3Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Hospital Clínico Lozano Blesa, Zaragoza, España. 4Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad San Jorge. Villanueva de Gállego, Zaragoza, España

Manuscrito recibido el 23.7.2014
Manuscrito aceptado el 18.9.2014

Index de Enfermería [Index Enferm] 2014; 23(4): 224-228

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Orkaizagirre Gómara, Aintzane; Huércanos Esparza, Isabel. La enfermera novel en la Relación de Cuidado. A propósito de un caso de hemorragia. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2014; 23(4). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v23n4/2341.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

En el presente trabajo se expone un caso en el que una enfermera novel establece una interacción con una paciente ingresada debido a un dolor abdominal agudo. Tras la asistencia a las necesidades físicas, la enfermera decide indagar en las dimensiones emocional y social para detectar aspectos que requieren atención y aplicar conocimientos teóricos para el abordaje de una Relación de Cuidado eficiente, entendiendo ésta como un proceso de atención enfermero verdaderamente integral que contribuye a la construcción de una relación de confianza que transmite seguridad y fomenta el bienestar.
Palabras clave: Investigación en Enfermería/ Investigación cualitativa/ Estudio de casos/ Atención de Enfermería/ Relación de Cuidado/ Enfermería Holística/ Relación enfermera-paciente/ Educación en Enfermería.

 

Abstract (The novice nurse in the relationship based care. A case report of haemorrhage)

This paper presents a case in which a novice nurse establishes interaction with a patient admitted in a hospital due to acute abdominal pain. Having care for the physical needs nurse decides to investigate the emotional and social dimensions identifies issues that need to be addressed and implements theoretical knowledge for the approach of an efficient Relationship Based Care. This is a process of truly holistic nursing care that contributes to build a relationship of trust that conveys security and promotes well-being.
Key-words: Nursing Research/ Qualitative Research/ Case Studies/ Nursing Care/ Relationship Based Care/ Holistic Nursing/ Nurse-Patient Relations/ Nursing Education.

 

 

 

 

 

Bibliografía

1. Orkaizagirre Gómara, Aintzane; Amezcua, Manuel; Huércanos Esparza, Isabel, Arroyo Rodríguez, Almudena. El Estudio de casos, un instrumento de aprendizaje en la Relación de Cuidado. Index Enferm 2014; 23(4): 244-249.
2. Peplau, Hildegard E. Relaciones interpersonales en enfermería: un marco de referencia conceptual para la enfermería psicodinámica. Barcelona: Salvat, 1990.
3. Díaz Cortés, MM. Comunicación enfermera/paciente: reflexión sobre la relación de ayuda. Rev Esp Com Sal 2011; 2(1): 55-56.
4. Kérouac, Suzanne; Pepin, Jacinthe; Ducharme, Francine; Duquette, André; Major, Francine. El pensamiento enfermero. Barcelona: Masson, 1996.
5. Dossey, Barbara M; Keegan, Lynn. Holistic Nursing. A Handbook for Practice. Burlington: American Holistic Nurses Association, 2013 (6ª ed.).
6. Orkaizagirre Gómara, Aintzane. La Relación de Cuidado. Rev Paraninfo Digital 2013; 7(18). Disponible en: https://www.index-f.com/para/n18/v004.php [acceso: 29/12/2014].
7. Daruna, Jorge H. Introduction to psychoneuroimmunology. Ámsterdam: Elsevier, 2012 (2ª ed.).
8. Mariano, Carla. Holistic Nursing: Scope and Standards of Practice. En: Dossey, Barbara M.; Keegan, Lynn, compiladores. Holistic Nursing. A Handbook for Practice. Burlington: American Holistic Nurses Association, 2013 (6ª ed.): 64.
9. Mitchell, Gail J; Bournes Debra A. Rosemarie Rizzo Parse. Desarrollo Humano. En: Raile Alligood, Martha.; Marriner Tomey, Ann, compiladores. Modelos y teorías en Enfermería. Barcelona: Elsevier Mosby, 2011 (7ª ed.): 506-509.
10. Fawcett, Jacqueline. Analysis and evaluation of Conceptual Models of Nursing. Philadelphia: Davis Company, 1995 (3ª ed.).
11. Benner, Patricia. From novice to expert: excellence and power in clinical nursing practice. New Jersey: Prentice-Hall, 2001 (Ed. Conmemorativa).
12. Huércanos Esparza, Isabel. Experiencia clínica, parte I. Una aproximación a un caso práctico de comunicación terapéutica. Cult Cuid 2011; 15(29): 16-24.
13. Cibanal, Luis; Arce Sánchez, Mª Carmen; Carballal Balsa, Mª Consuelo. Técnicas de comunicación y relación de ayuda en las ciencias de la salud. Barcelona: Elsevier, 2014 (3ª ed.).
14. Davis, Flora. La comunicación no verbal. Madrid: Alianza, 2010 (3ª ed.).
15. Arranz, Pilar; Coca, Cristina; Bayés, Ramón; Del Rincón, Carola; Hernández-Navarro, Fernando. Intervención psicológica en pacientes que deben someterse a transplante de médula ósea. Psicooncología 2003; 0(1):93-105. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0303110093A/16415 [acceso 3/10/2014].
16. Lazarus, Richard S. Estrés y emoción. Bilbao: Descleé De Brouwer, 2000.
17. Barbado Alonso, JA; Aizpiri Díaz, JJ; Cañones Garzón, PJ; Fernández Camacho, A; Gonçalves Estella, F; Rodríguez Sendín, JJ et al. El encuentro terapéutico. Habilidades en Salud Mental 2005; Abril: 172-178. Disponible en: https://www.mgyf.org/medicinageneral/revista_72/pdf/172_178.pdf [acceso: 9/11/2014].
18. Del Barrio, Elena; Castejón, Penélope; Sancho, Mayte; Tortosa, Mª Ángeles; Sundström, Gerdt; Malmberg, Bo. La soledad de las personas mayores en España y Suecia: contexto y cultura. Rev Esp Geriatr Gerontol 2010; 45(4): 189-195.
19. Maslow, Abraham H. Motivación y personalidad. Madrid: Díaz de Santos, 1991.
20. Tazón Ansola, Pilar. Perspectiva holística de la persona. En: Tazón Ansola, Pilar; Aseguinolaza Chopitea, Lide; García Campayo, Javier, directores. Ciencias Psicosociales. Barcelona: Masson, 2004.
21. Giordani, Bruno. La relación de ayuda: de Rogers a Carkhuff. Bilbao: Desclée de Brouwers, 1997.
22. Manthey, M. The invisible Power of Nursing. Creative Nurs 2008; 14(1): 3-5.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería