ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

HISTORIA Y VIDA

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

La compleja vivencia de la fibromialgia

Ángeles Triviño Martínez,1 Mª del Carmen Solano Ruiz2
1Asociación de enfermos de Fibromialgia de Elche -AFEFE- (Alicante), España; Doctorado en Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante, España. 2Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante. Alicante, España

Manuscrito recibido el 23.11.2012
Manuscrito aceptado el 9.1.2013

Index de Enfermería [Index Enferm] 2014; 23(1-2): 95-99

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Triviño Martínez, Ángeles; Solano Ruiz, Mª del Carmen. La compleja vivencia de la fibromialgia. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2014; 23(1-2). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v23n1-2/9154.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

La fibromialgia es una enfermedad de etiología desconocida que se caracteriza principalmente por dolor y cansancio crónico. El relato que se presenta a continuación es de una persona que padece esta enfermedad desde hace cinco años; en él se muestra su periplo por los diferentes especialistas hasta el momento del diagnóstico, así como las diferentes esferas en que se ve afectada su vida cotidiana. La experiencia negativa con los profesionales sanitarios le hará abandonar el tratamiento convencional, centrando su principal queja en que apenas fue escuchada por éstos, lo que ocasionó que optara por terapias naturales, un cambio brusco en su alimentación y estilo de vida. En estos momentos sigue con esa dieta estricta, con la práctica de yoga y ejercicios moderados que son los que mejor se adaptan para que ella se encuentre bien aunque con sus brotes y sus dolores que intenta superar día tras día.
Palabras clave: Relato biográfico/ Fibromialgia/ Fenomenología/ Investigación cualitativa/ Vivencia de la enfermedad.

 

Abstract (The complex experience of fibromyalgia)

Fibromyalgia is a disease of unknown etiology that is characterized primarily by pain and fatigue. The story that follows is of a person who is suffering this disease for five years, and shows her tour through various specialists until the time of diagnosis and the different areas that affected her daily live. The negative experience with healthcare professionals made her stop conventional treatment her main complaint is that she did not received enough attention by the professionals, this fact made that she try to treating her illness with natural therapies, a sudden change in her diet and lifestyle. Right now continues with the strict diet, the practice of yoga and moderate exercises that are best for her wellness although she is still having her breakdowns and pain which overcome every day.
Key-words: Biographical account/ Fibromyalgia/ Phenomenology/ Qualitative research/ Experience of the disease.

 

 

 

 

 

Bibliografía

1. Amezcua M, Hueso Montoro C. Como elaborar un relato biográfico. Arch de la Memoria 2004; 1. Disponible en: https://www.index-f.com/memoria/metodologia.php [Acceso: 15/10/2012].
 2. Siles González J. Antropología Narrativa de los Cuidados. Alicante: Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana, 2000.
3. Campos Pavan Baptista P, Barbosa Merighi MA, Fernandes de Freitas G. El estudio de la fenomenología como una vía de acceso a la mejora de los cuidados de enfermería. Rev Cul Cuid 2011; 29. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/17446 [Acceso: 18/10/2012].
4. Escudero Carretero MJ, García Toyos N, Prieto Rodríguez MA, Pérez Corral O, March Cerdá JC y López Doblas M. Fibromialgia: Percepción de pacientes sobre su enfermedad y el sistema de salud. Estudio de investigación cualitativa. Reumatol Clín 2010; 6(1): 16-22.
5. Menéndez González A, Fernández García P, Torres Viejo I. Aceptación del dolor crónico en pacientes con fibromialgia: Adaptación del Chronic Pain Acceptance Questionnaire (CPAQ) a una muestra española. Psicothema 2010; 22(4): 997-1003.
6. Tosal Herrero B. El cuerpo como excusa. El diagnóstico de la fibromialgia en una consulta de enfermería. Index de Enfermería 2008; 17(1): 12-16.
7. Revuelta Evrard E, Segura Escobar E, Paulino Tevar J. Depresión, ansiedad y fibromialgia. Rev Soc Esp Dolor 2010; 17(7): 326-332.
8. Arnold LM, Crofford LJ, Mease PJ, Burgess SM, Palmer SC, Abetz . y Martín SA. Patient perspectives on the impacto of fibromyalgia. Patient Couns Educ 2008; 73(1): 114-120.
9. Humphrey L, Arbuckle R, Mease F, Williams DA, Dannesdiold Samsoe B, Gilbert C. Fatigue in fibromyalgia: a conceptual model informed by patient interviews. BMC Musculoskelet Disord 2010; 20: 211-216.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería