ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

BIBLIOTECA DE ACTUALIDAD COMENTADA

 

 

 Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente 

 

 

 

 

 

Profesionalización

La formación de las enfermeras de la Cruz Roja española
R. Pulido Mendoza, J.M. Hernández Conesa, J.V. Beneit Montesinos
Diego Marín Librero-Editor
Murcia, 2011, 587 Págs.

Autora del comentario: Paloma Calero Martín de Villodres

Index de Enfermería [Index Enferm] 2012; 21(4): 253

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestra profesionalización como enfermeras está, como todo, rodeada de historia y no le damos la suficiente importancia, es una realidad en muchas ocasiones pendiente de descubrir. Hombres y mujeres que fueron capaces de luchar por una idea, por unos principios que hoy en día son los pilares de nuestro quehacer diario. Un claro ejemplo de ello es la Cruz Roja española, todo el mundo ha oído hablar de ella, pero realmente ¿alguien conoce en profundidad los principios y los fundamentos que llevaron a la formación y profesionalización de las enfermeras de la época?, gracias a este libro conocemos y entendemos más nuestros orígenes.
    Benedetto Croce remarcó la fuerte implicación del pasado en el presente con su toda historia es historia contemporánea. La historia de la Cruz Roja está íntimamente ligada a la historia de las enfermeras, el trabajo de Florence Nightingale como precursora de la reforma sanitaria y la profesionalización de los cuidados tuvo una influencia decisiva en Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja.
    En lo que se refiere a la investigación sobre el pasado de nuestra profesión se han producido una serie de cambios que abren la puerta a un futuro más próspero para nuestra disciplina y son escritos como éste los que consiguen potenciar los conocimientos y fundamentar la práctica enfermera.
    La investigación que nos presenta esta monografía tiene como objetivo "el análisis de la formación de las enfermeras de la Cruz Roja en España, desde sus inicios hasta el ingreso en la Universidad, con el fin de constatar y elevar a la categoría de conocimiento aquellos aspectos que no habían sido sometidos a un estudio y análisis historiográfico de rigor".
    Este monográfico está dividido en dos tomos, el primero consta de 4 capítulos bien diferenciados en apartados, en el que los autores nos hacen un recorrido desde la fundación de la Cruz Roja, génesis e intención fundacional, su naturaleza y propósito doctrinal, pasando por un análisis metodológico y documental, para llegar en último lugar al análisis histórico-educativo de la formación de las enfermeras de la Cruz Roja española. En un segundo libro, que bien hubiera podido unificarse al primero, se encuentran las conclusiones, la bibliografía, anexos y fuentes documentales de gran interés.
    Con este estudio los autores intentan poner de manifiesto la influencia de toda una institución con más de cien años de historia, como es la Cruz Roja, en el desarrollo e impulso de la enfermería moderna en España, desde una perspectiva tanto de cambio como de esencia. Ello supuso un gran avance para nuestra profesión, cambiando la visión que hasta entonces se tenía de la enfermera, dotando de una serie de conocimientos teóricos y prácticos presentes hasta ese momento.
    La enfermería, al igual que otras actividades profesionales, fue antes un hacer que un saber. Actualmente hemos alcanzado el título de Grado de Enfermería, donde se forman enfermeros generalistas con preparación científica, humana y capacitación suficientes para valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de salud y de cuidados de las personas sanas o enfermas, de las familias y la comunidad. Conociendo mejor nuestra historia y profundizando en ella, como es en el caso de estos libros, fundamentamos nuestra profesionalización en los cuidados alcanzado un mayor grado de autonomía.

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería