ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

INFORME ESPECIAL

 

 

Ir a Sumario

English version

 

 

 

 

Repercusión de las revistas de enfermería del ámbito Iberoamericano en el año 2010: Análisis Cuiden Citación

Liliana Marcela Reina Leal,1 Lady Catalina Jerez Fonseca,1 Manuel Amezcua1,2
1Grupo de Estudios Documentales - GED, Fundación Index. Granada, España. 2Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada, España

Manuscrito recibido el 18.9.2012
Manuscrito aceptado el 12.11.2012

Index de Enfermería [Index Enferm] 2012; 21(4): 245-251

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

pReina Leal, Liliana Marcela; Jerez Fonseca, Lady Catalina; Amezcua, Manuel. Repercusión de las revistas de enfermería del ámbito Iberoamericano en el año 2010: Análisis Cuiden Citación. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2012; 21(4). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v21n4/2451.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Introducción: El proceso de desarrollo y consolidación de la enfermería como ciencia es claramente perceptible en el aumento exponencial de la generación y consumo de su producción científica, a pesar de su marginación por la ciencia hegemónica. El Espacio Científico Iberoamericano (ECI) es fundamental en este proceso, por ello es necesario conocer el comportamiento de la producción enfermera y su consumo en este contexto territorial. Metodología: Estudio descriptivo, mediante el análisis bibliométrico de la producción enfermera editada en el ECI durante el año 2010. Como revistas fuente, se seleccionaron 38 revistas de enfermería con base en los criterios de inclusión establecidos en estudios anteriores. Resultados: Dos revistas fueron excluidas por incumplimiento en la puntualidad de publicación. Se incluyeron 2111 artículos provenientes de 36 revistas fuente, y se analizaron 38963 referencias bibliográficas, 9617 de las cuales fueron a revistas de enfermería. Las revistas fuente acumularon 6117 citas y se observaron algunas fluctuaciones importantes de su repercusión. Discusión y conclusiones: Se corrobora la tendencia al incremento en la producción y consumo con mayor inmediatez de las publicaciones científicas enfermeras en el ECI, un signo importante en su consolidación como ciencia y que requiere del compromiso de los profesionales de enfermería.
Palabras clave: Investigación en Enfermería/ Bibliometría/ Factor de Impacto de Revistas/ Comunicación y Divulgación Científica/ Publicaciones Científicas y Técnicas.

 

Abstract (Impact of Iberoamerican nursing journals in 2010: Cuiden Citación analysis)

Introduction: The process of development and consolidation of nursing as a science is clearly perceptible in the exponential increase of the generation and consumption of its scientific production, despite their marginalization by the hegemonic science. The Iberoamerican Scientific Space (ECI) is essential in this process, so it is necessary to know the behavior of the nurse production and its consumption in this territorial context. Methodology: Descriptive study, through the bibliometric analysis of nurse production edited in the ECI during the year 2010. As journals source, 38 nursing journals were selected based on inclusion criteria established in previous studies. Results: Two journals were excluded due to breach on the timeliness of publication. 2111 articles from 36 journals source were included and analysed 38963 bibliographic references, 9617 these references were to nursing journals. The source journals accumulated 6117 appointments and were observed some significant fluctuations in its impact. Discussion and conclusions: This corroborates the trend to an increase in production and consumption with greater immediacy of nursing scientific publications in ECI, an important sign in its consolidation as a science and requires the commitment of nursing professionals.
Key-words: Nursing Research/ Bibliometrics/ Journal Impact Factor/ Scientific Communication and Diffusion/ Scientific and Technical Publications.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería