ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

ORIGINALES

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

Actividades Instrumentales de la Vida Diaria en Personas Mayores atendidas en la red de Atención Primaria de Salud en la comuna de Chillán Viejo-Chile

Roxana Alejandra Lara Jaque,1 Miguel Ángel López Espinoza,2 Elena del Carmen Espinoza La Voz,1 Cecilia Pinto Santuber1
1Departamento de Enfermería, Universidad del Bío Bío, Facultad de Ciencias de la Salud y los Alimentos, Chillán Chile. 2Universidad del Mar, Talca Chile

Manuscrito recibido el 24.05.2011
Manuscrito aceptado el 28.07.2011

Index de Enfermería [Index Enferm] 2012; 21(1-2): 23-27

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Lara Jaque, Roxana Alejandra; López Espinoza, Miguel Ángel; Espinoza La Voz, Elena del Carmen; Pinto Santuber, Cecilia. Actividades Instrumentales de la Vida Diaria en Personas Mayores atendidas en la red de Atención Primaria de Salud en la comuna de Chillán Viejo-Chile. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2012; 21(1-2). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v21n1-2/7677.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Justificación. Estadísticas nacionales e internacionales demuestran que los equipos de salud tendrán que responder a la necesidad de cuidado de las personas mayores, reconociendo la trascendencia de la capacidad funcional como variable de evaluación de su estado de salud. Objetivo. Determinar características de las personas mayores que pueden influir en su capacidad funcional según las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria. Diseño. Estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional de corte transversal. Resultados. De 136 individuos estudiados (61% mujeres) y una edad promedio de 73,28 ± 6,77 años, se observó que las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria dependen significativamente de: nivel de alfabetización (p=0,002), nivel de instrucción (p=0,024), participación comunitaria (p=0,007), estado nutricional (p=0,028) y depresión (p=0,018). Conclusión. Factores sociales, físicos y mentales se relacionan con la funcionalidad de las personas mayores. Es primordial la generación de políticas públicas de protección a este grupo de la población, con un enfoque multidisciplinario y sistémico.
Palabras clave: Actividades Instrumentales de la Vida Diaria/ Personas Mayores/ Atención Primaria de Salud/ Alfabetización/ Participación Comunitaria/ Estado Nutricional/ Depresión.

 

Abstract (Instrumental activities of daily living of older people cared for at the Primary Health Care network in the commune of Chillan Viejo-Chile)

Justification.  National and International statistics show that health teams will have to respond to the needs of caring for older people,  considering the implication of the functional capacity as a variable of evaluation of their health condition. Objective. To determine those characteristics in older people that may influence their functional capacity, according to the Instrumental Activities of Daily Living. Design. Quantitative, descriptive-correlational cross sectional study. Results. Out of 136 individuals studied (61% female) and an average age of 73,28 ± 6,77 years old, it was observed that the Instrumental Activities of Daily Living depend significantly on: literacy level (p=0,002), instruction level (p=0,024), community participation (p=0,007), nutritional status (p=0,028) and depression (p=0,018). Conclusion. Social, physical and mental factors relate to the functionality of older people.  It is fundamental to create public policies to protect this group in the population, with a cross functional and systemic approach.
Key-words: Instrumental Activities of Daily Living/ Older People/ Primary Health Care/ Literacy/ Community Participation/ Nutritional Status/ Depression.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería