ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

TEORIZACIONES

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

Una aproximación al estado de la partería tradicional en Colombia

Celmira Laza Vásquez1
1División de Investigaciones-Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Hospital San José. Bogotá, Colombia

Manuscrito recibido el 14.03.2011
Manuscrito aceptado el 18.08.2011

Index de Enfermería [Index Enferm] 2012; 21(1-2): 53-57

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Laza Vásquez, Celmira. Una aproximación al estado de la partería tradicional en Colombia. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2012; 21(1-2). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v21n1-2/7615.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

En Colombia coexisten dos sistemas de atención del parto: el formal y el tradicional. El segundo sobrevive dada la baja cobertura de la atención de los eventos relacionados con la gestación, el parto y el puerperio por el sistema formal, y por factores de tipo cultural. Sin embargo, a pesar de la consolidación de la partería tradicional y la figura de la partera en las zonas rurales apartadas y las urbanas marginales, en el país persiste un desconocimiento científico de este evento que cobra trascendencia actual ya que es uno de los que interviene en la presentación de la mortalidad y morbilidad materna y perinatal. El presente artículo se propone discutir acerca de la necesidad del abordaje investigativo en el tema de la partería y la partera tradicional. Así, se presentan los escasos resultados de los avances investigativos en este tema, se plantean algunos saldos pendientes a responder desde investigación científica y el posible aporte que pudiera realizar la partería tradicional al mejoramiento de la salud de la mujer.
Palabras clave: Partería tradicional/ Partera tradicional/ Mortalidad materna/ Mortalidad perinatal/ Investigación científica.

 

Abstract (An approach to the state of traditional midwifery in Colombia)

In Colombia there are two systems of care delivery: the formal and traditional. The second is still in use because of the low health coverage associated with pregnancy, childbirth and the postpartum period provided by the proper system, and other cultural factors. However, despite the consolidation of traditional midwifery and existence of the midwife figure in remote rural areas and urban marginal in the country, the lack of scientific knowledge persist of this event; who takes current impact in the presentation of mortality and maternal and perinatal morbidity. This paper aims to discuss about the need for research addressing the issue of midwives and traditional birth attendant. It presents the few results of the research progress on this subject, we present some outstanding balances to respond from scientific research and the possible contribution that could perform the traditional midwives to improve the health of women.
Key-words: Traditional midwifery/ Traditional midwife/ Maternal mortaly/ Perinatal mortality/ Scientific research.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería