ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

CASOS CLÍNICOS

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

La adaptación al entorno sociofamiliar del paciente ostomizado. Estudio cualitativo de un caso

Antonia Yolanda Crespillo Díaz,1 Begoña Martín Muñoz1
1UGC Cirugía General Digestiva y Trasplantes. HRU Carlos Haya. Málaga, España

Manuscrito recibido el 18.11.2010
Manuscrito aceptado el 15.02.2011

Index de Enfermería [Index Enferm] 2012; 21(1-2): 43-47

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Crespillo Díaz, Antonia Yolanda; Martín Muñoz, Begoña. La adaptación al entorno sociofamiliar del paciente ostomizado. Estudio cualitativo de un caso. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2012; 21(1-2). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v21n1-2/7545.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Objetivo: Conocer el afrontamiento y adaptación de una persona colostomizada a lo largo de dos años. Metodología: Estudio cualitativo de un caso. Se ilustra el caso de un paciente colostomizado a causa de un cáncer de recto. Los datos se recogieron mediante entrevistas semiestructuradas al paciente y al familiar en dos tiempos distintos, durante la hospitalización y a los dos años. Las cuatro entrevistas se grabaron, trascribieron y analizaron según el método de Taylor-Bogdan. Resultados: Durante la hospitalización priman las estrategias de afrontamiento dirigidas a aliviar las emociones negativas delegando los cuidados del estoma en su familiar. A los dos años se observa una preocupación mayor por las cuestiones prácticas logrando finalmente ser autónomo. Se descubren los aspectos que han contribuido a esa adaptación y los cambios provocados por la ostomía en su vida. Conclusiones: Se evidencia la necesidad de un cuidado individualizado que considere al ostomizado en su dimensión biopsicosocial.
Palabras clave: Adaptación/ Afrontamiento/ Ostomía/ Reinserción social.

 

Abstract (The ostomyzed patient's adaptation to social and family environment)

Objective: Knowing how a person deals with and adapts to a colostomy along a two years period. Methods: Qualitative case study. The case shows a colostomyzed patient due to a rectal cancer. Data collected through semistructured interviews to the patient and a relative at two different moments: during hospitalization and two years later. The four interviews were recorded, transcribed and analyzed according to Taylor-Bogdan Method. Results: Confrontation strategies aimed at alleviate negative emotions by delegating the cares of the stoma to relatives are key during hospitalization. Two years later, there is a higher concern for practical questions and the patient can finally reach autonomy. The report shows the aspects leading to adaptation and the changes the ostomy brings about in the patient's life.Conclusions: Ostomyzed people require individualized care based on their biopsycosocial dimension.
Key-words: Adaptation/ Confrontation/ Ostomy/ Social rehabilitation.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería