ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

ORIGINALES

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

 La relación entre las mujeres inmigrantes ecuatorianas climatéricas y los profesionales de la salud: una asignatura pendiente

Juan M. Leyva-Moral
Escuela Universitaria de Enfermería del Mar, Barcelona, España

Manuscrito recibido el 12.1.2011
Manuscrito aceptado el 12.4.2011

Index de Enfermería [Index Enferm] 2011; 20(4): 224-228

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Leyva-Moral, Juan M. La relación entre las mujeres inmigrantes ecuatorianas climantéricas y los profesionales de la salud: una asignatura pendiente. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2011; 20(4). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v20n4/7581.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Objetivo: España recibe un importante número de inmigrantes cada año, mostrándose como un país preocupado y nervioso ante la creciente llegada de personas extranjeras. Este estudio persigue explorar cómo son las relaciones de las mujeres climatéricas ecuatorianas residentes en Barcelona (España) con los profesionales de la salud. Diseño: estudio de enfoque fenomenológico hermenéutico. Se realizaron 11 entrevistas semi-estructuradas a 13 mujeres ecuatorianas (9 de forma individual y 2 en grupo). Los datos se analizaron mediante el proceso hermenéutico. Resultados: las participantes prefieren ser atendidas por profesionales de su mismo sexo y anhelan poder expresarse con sus propias palabras. A pesar de que las participantes consideran que España tiene un sistema sanitario completo y accesible, los encuentros de las mujeres con los profesionales de la salud aparecen despersonalizados y no cubren las expectativas de las mismas, apareciendo únicamente relaciones positivas con las enfermeras. Las competencias de la enfermera dentro del sistema sanitario son desconocidas. Conclusión: es necesario que los profesionales de la salud se formen para poder ofrecer servicios culturalmente competentes e iniciar campañas para hacer público el papel de la enfermera dentro del sistema sanitario.
Palabras clave: Mujer/ Inmigrante latina/ Relación/ Profesionales de la salud/ Fenomenología.

 

 Abstract (The relationship between climateric Ecuadorian immigrant women and their health professionals: a pending matter)

Objective: Spain receives a large number of immigrants each year showing itself as a country worried and nervous about the growing influx of foreign. This study aims to explore the relationships among menopausal Ecuadorian women with their health professionals. Design: hermeneutic phenomenological approach. Semi-structured were conducted interviews with 13 women. Data were analyzed using the hermeneutic process. Results: participants preferred to be attended by professionals of the same sex and yearn to express in their own words. Although the participants believe that Spain has a comprehensive and affordable health care, women's encounters with the health professionals appear impersonal and do not meet their expectations. Nurses' competencies within the health system are unknown. Conclusion: training of the health professionals in cultural competence is needed. It is important to start campaigns to publicize the role of the nurse within the health system.
Key-words: Female/ Latin immigrant/ Relations hips/  Health professionals/ Phenomenology.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería