ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

TEORIZACIONES

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

La Enfermería como rol de género

Almudena Arroyo Rodríguez, Inmaculada Lancharro Tavero, Rocío Romero Serrano, Mª Socorro Morillo Martín1
1
Escuela Universitaria de Enfermería "San Juan de Dios", Bormujos (Sevilla), España

Manuscrito recibido el 27.9.2010
Manuscrito aceptado el 10.1.2011

Index de Enfermería [Index Enferm] 2011; 20(4): 248-251

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Arroyo Rodríguez, Almudena; Lancharro Tavero, Inmaculada; Romero Serrano, Rocío; Morillo Martín, Mª Socorro. La Enfermería como rol de género. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2011; 20(4). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v20n4/7498.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Históricamente partimos del supuesto teórico, verificado empíricamente, que la profesión de enfermería es propia de las mujeres. Se han asociado en muy diversas sociedades y culturas, y a lo largo del tiempo, el acto de cuidar con el género femenino. Y además, mientras que la mujer ha permanecido invisible, recluida, sumisa y sin ningún prestigio social, la enfermería no ha existido como profesión. Podemos decir que la influencia del género en la profesión enfermera, ha provocado una falta de reconocimiento social de la misma, al estar asociados de forma simbólica los cuidados enfermeros a las cualidades intrínsicamente femeninas. Pero poco a poco esta visión está cambiando. La equidad de género ya es un hecho para muchas personas, de las cuales podemos aprender con su ejemplo de vida y de trabajo.
Palabras clave: Género/ Enfermería/ Rol de género/ Cuidado.

 

Abstract (Nursing as Gender Identity)

Historically we assume theoretical, empirically verified that the nursing profession is unique to women. Have been associated in many different societies and cultures, and over time, the act of caring with the female gender. And while women have remained invisible, recluded, submissive and without any social prestige of nursing as a profession has not existed. We can say that the influence of gender in the nursing profession has led to a lack of social recognition of it, to be associated symbolically, nursing care, to the inherently female qualities. But gradually this view is changing. Gender equity is now a reality for many people, of which we can learn from their example of life and work.
Key-words: Gender/ Nursing/ Gender identity/ Care.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería