ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

INSTRUMENTOS

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

Guía de buenas prácticas en Atención Primaria con perspectiva de género

Eva Piqué Prado1
1
Centro de Salud Marqués de Valdavia, Alcobendas (Madrid). Escuela de Enfermería de la Comunidad de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, España

Manuscrito recibido el 26.8.2010
Manuscrito aceptado el 15.10.2010

Index de Enfermería [Index Enferm] 2011; 20(4): 267-271

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Piqué Prado, Eva. Guía de buenas prácticas en Atención Primaria con perspectiva de género. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2011; 20(4). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v20n4/7472.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

El artículo presenta una guía de buenas prácticas para contribuir desde la equidad de género a mejorar las condiciones de salud y procesos de atención de salud en Atención Primaria. Se centra en las siguientes prácticas: (1) Trabajar la promoción de salud de las mujeres en todas las etapas del ciclo vital a través de la educación para la salud grupal. (2) Fomento de la corresponsabilidad en el cuidado de las personas dependientes. (3) Promoción del ejercicio físico en mujeres. (4) Promoción de hábitos alimentarios saludables y prevención de enfermedades prevalentes relacionadas con la alimentación. (5) Prevención y detección de la violencia de género. (6) Utilización de un discurso sanitario no sexista ni androcéntrico.
Palabras clave: Buenas prácticas/ Género/ Equidad en salud.

 

Abstract (Best practices guide in Primary Care with a gender perspective)

The article presents a practical guide to help from gender equity to improve health conditions and health care processes in primary care. It focuses on the following practices: (1) Working to promote women's health in all stages of life through health education group. (2) Promotion of shared responsibility in the care of dependents. (3) Promotion of physical activity in women. (4) Promotion of healthy eating habits and prevention of prevalent diseases related to food. (5) Prevention and detection of gender violence. (6) Use of a sanitary speech not sexist or androcentric.
Key-words: Best practices/ Gender/ Equity in health.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería