ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

ORIGINALES

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

Uso del espejo en el periodo expulsivo del parto: evaluación mediante diferencial semántico

Emilio José Becerra-Maya, Gloria Lapuente-Jambrina, Verónica María Alonso-Ortega1
1Bloque Obstétrico. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Alcorcón (Madrid), España

Manuscrito recibido el 30.4.2010
Manuscrito aceptado el 14.7.2010

Index de Enfermería [Index Enferm] 2011; 20(1-2): 46-50

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Becerra Maya, Emilio José; Lapuente Jambrina, Gloria; Alonso Ortega, Verónica María. Uso del espejo en el periodo expulsivo del parto: evaluación mediante diferencial semántico. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2011; 20(1-2). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v20n1-2/7373.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Objetivo: examinar la actitud de la mujer y su pareja, sobre el uso del espejo en el periodo expulsivo del parto. Método: estudio descriptivo transversal, realizado en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón. A partir de un estudio piloto realizado sobre una muestra de 92 sujetos, se elaboró una escala de 14 ítems basada en la técnica del diferencial semántico. Una muestra de 159 sujetos completó la escala así como el cuestionario estado-rasgo (STAI). Resultados: el porcentaje de aceptación fue del 90%. Las puntuaciones medias superan el valor neutro en todos los ítems. El 88,5% (IC 95%:78,8 a 98,1) de la mujeres que experimentaron la vivencia consideraron que el uso del espejo estimula pujar frente al 73,6% (IC 95%:62,7 a 84,4) que lo manifestaron como expectativa. Conclusiones: El uso del espejo durante el periodo expulsivo es valorado favorablemente por la mayoría de las mujeres y sus parejas.
Palabras clave: Diferencial Semántico/ Periodo expulsivo del parto/ Bioretroalimentación.

 

Abstract (Use of the mirror in the second stage of labor: evaluation by means of semantic differential)

Aims: To know the attitude of the woman and her partner the use of the mirror in the second stage of labor. Methods: This descriptive cross - sectional study was carried at Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid, Spain). The data were collected using an 14 Items scale based on the semantic differential technique developed from a pilot study with 92 subjects. A sample de 159 subjects they completed the scale, as well as the State Trait Anxiety Inventory (STAI). Results: The percentage of acceptance was of 90%. The mean score in the scale overcame the neutral value in all items. The 88,5% (CI 95%:78,8 a 98,1) of women who experienced the experience thought that the use of the mirror stimulates to push versus 73,6% (CI 95%:62,7 a 84,4) before the delivery. Conclusions: The use of the mirror during the second stage of labor is valued favorably by the majority of the women and her pairs.
Key-words: Semantic differential/ Second stage of labor/ Biofeedback.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería