ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

ORIGINALES

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

Cuidar en una cultura diferente: vivencias de cuidadoras de origen latinoamericano en el País Vasco

Ania Alegre Ruiz de Mendoza1
1Enfermera de Atención Primaria de Osakidetza, Vitoria-Álava, País Vasco, España

Manuscrito recibido el 22.2.2010
Manuscrito aceptado el 28.5.2010

Index de Enfermería [Index Enferm] 2011; 20(1-2): 21-25

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Ruiz de Mendoza, Ania Alegre. Cuidar en una cultura diferente: vivencias de cuidadoras de origen latinoamericano en el País Vasco. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2011; 20(1-2). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v20n1-2/7305.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Objetivo principal: Indagar acerca de la vivencia de cuidar a una persona mayor de una cultura diferente. Metodología: El estudio acoge una metodología cualitativa y el estudio de casos como método de indagación. Los datos se recogieron a través de entrevistas en profundidad a seis personas de otros contextos culturales que cuidan a personas mayores en diferentes escenarios. La dinámica analítica fue emergente e inductiva, aplicando como método el análisis de contenido categorial. Resultados principales: al igual que en otros estudios anteriores, los resultados nos informan que la cultura influye de manera determinante en la integración de las personas en nuestro entorno. Además, aporta datos acerca de cómo ese choque cultural, está influyendo en el cuidado de personas, y por lo tanto, está influyendo en los autóctonos que entran en contacto con personas de diferentes culturas. Conclusión principal: Este estudio proporciona a los profesionales de enfermería conocimientos sobre un nuevo entrono cotidiano, siendo sus actuaciones más apropiadas y pudiendo inducir a programas sociosanitarios dirigidos.
Palabras clave: Investigación cualitativa/ Cuidadores/Personas de edad/ Hispanos/ Inmigración/ Choque cultural.

 

Abstract (Care in a different culture: experiences of carers of latin american origin in Pais Vasco)

Objective: The aim of this study is to approach the care of older people in their environment and inquire about the experience of caring in a different culture. Methods: The study houses a qualitative methodology and case study as method of inquiry. Data was collected through in depth interviews with six people in other cultural settings that care for older people in different scenarios. The dynamic was emerging analytical and inductive method applied as categorical content analysis. Results: The results of the study, as in previous studies, we report that culture has a significant influence on the integration of people in our environment. Moreover, it provides data about how that culture shock is affecting the care of people, and therefore, is influencing the locals who come into contact with people from different cultures. Conclusions: This study provides nurses a new understanding of everyday environment, where their actions may be most appropriate and can lead to social-health programs directed.
Key-words: Qualitative research/ Caregivers/ Aged/ Hispanic Americans/ Immigration/ Culture shock.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería