ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

REVISIONES

 

 

Ir a Sumario

 English version

 

 

 

 

El Portafolios como herramienta didáctica en la formación de enfermeras

Mª del Coro Canalejas Pérez1
1Escuela Universitaria de Enfermería La Paz. Universidad Autónoma. Madrid, España

Manuscrito recibido el 28.7.2009
Manuscrito aceptado el 1.9.2009

Index de Enfermería [Index Enferm] 2010; 19(2-3): 141-146

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Canalejas Pérez, Mª del Coro. El Portafolios como herramienta didáctica en la formación de enfermeras. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2010; 19(2-3). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v19n2-3/7146.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

En este artículo se realiza una revisión de la literatura existente sobre la utilización del portafolios en la formación de enfermeras, con la finalidad de identificar en los estudios realizados: el concepto y componentes de los portafolios que proponen los diferentes autores, así como las ventajas e inconvenientes encontrados en su utilización como instrumento de aprendizaje y evaluación. La mayor parte de los estudios tienen como objetivo recabar la opinión de los estudiantes sobre dicha herramienta mediante cuestionarios elaborados para tal fin, por lo que parece oportuno indagar en futuros trabajos sobre la opinión de profesores con experiencia en su aplicación. Los diferentes autores consideran que el portafolios es una herramienta eficaz para el aprendizaje de competencias genéricas aunque algunos destacan que genera inseguridad en el estudiante e incrementa el trabajo del profesorado. Como instrumento de evaluación refieren que es adecuado principalmente para la evaluación formativa, aunque habría que mejorar la validez y fiabilidad del mismo.
Palabras clave: Portafolios/ Educación basada en competencias/ Aprendizaje activo/ Evaluación formativa/ Revisión de la literatura.

 

Abstract (The portfolio as an educational tool for training nurses)

This article reviews the existing literature on the use of the portfolio for training nurses. Its goal is to identify the following aspects in the studies carried out: the concept and components of the portfolio proposed by different authors, as well as the advantages and disadvantages of its use as a learning and assessment tool. Most of the studies aim to collect student opinion on such tool through questionnaires created for it, so it seems convenient to investigate in future works on the opinion of teachers with experience in its application. The different authors consider the portfolio as an efficient tool for learning generic competences, although some of them stress that it creates insecurity in students and improves teachers' work. As an assessment tool, they state that it is mainly appropriate for the formative assessment, although it would be necessary to improve its validity and reliability.
Key-words: Portfolio/ Competency-Based Education/ Active learning/ Formative assessment/ Literature review.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería