ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

RETABLO DE LAS MARAVILLAS

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

El teatro clown en el entorno sanitario
Alexia Camuñas Palacín1
1Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Hospital Clínic de la Universidad de Barcelona, España

Manuscrito recibido el 26.8.2008
Manuscrito aceptado el 22.1.2009

Index de Enfermería [Index Enferm] 2009; 18(1):63-65

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Camuñas Palacín, Alexia. El teatro clown en el entorno sanitario. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2009; 18(1). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v18n1/6880.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

La presencia de los clown en los Hospitales es descrita por los pacientes, familiares e incluso profesionales como positiva. Sin embargo, se limita a visitas periódicas en Hospitales infantiles cuando los efectos del humor son positivos también para los pacientes adultos y el resto de estamentos comentados de un Hospital General. Para explicarnos sus beneficios hemos realizado una entrevista al Dr José Ignacio Ricarte Díez que es médico de familia, actor de teatro y clown. También nos explicará los talleres de clown que imparte a estudiantes y profesionales de la salud.
Palabras clave: Clown, Relación sanitario-paciente.

 

Abstract (The clown in health environment)

The presence of clowns in Hospitals is described as positive by patients, relatives and even professionals. Nevertheless, it limits itself to infantile visits in Hospitals when the effects of humor are also positive for adult patients. To explain its benefits we have interviewed the Dr Jose Ignacio Ricarte Díez who is a general practicioner, theatre actor and clown. He will also explain his clown workshop for students and health professionals.
Key-words: Clown, Physician-patient relationship.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería