ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

ORIGINALES

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

Estrés en padres de los recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Alto Riesgo Neonatal
Flor María Parra Falcón,1 Zulia Moncada,1 Sandra Josefina Oviedo Soto,1 Mary Marquina Volcanes1
1Escuela de Enfermería, Universidad de Los Andes, Mérida, Estado Mérida, Venezuela

Manuscrito recibido el 8.6.2008
Manuscrito aceptado el 5.8.2008

Index de Enfermería [Index Enferm] 2009; 18(1):13-17

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Parra Falcón, Flor María; Moncada, Zulia; Oviedo Soto, Sandra Josefina; Marquina Volcanes, Mary. Estrés en padres de los recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Alto Riesgo Neonatal. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2009; 18(1). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v18n1/6804.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Justificación: Al ingresar un recién nacido en la Unidad de Alto Riesgo Neonatal (UARN), recibimos también unos padres que se encuentran abruptamente con una realidad diferente a la deseada en el embarazo. Objetivo: Elaborar lineamientos para disminuir el estrés en padres de los recién nacidos hospitalizados en la UARN. Tipo y Diseño: Descriptivo; transversal. Metodología: Se elaboró un cuestionario para identificar manifestaciones cognitivas, conductuales y afectivas del estrés en 36 padres, cuyo Alfa de Cronbach: 0,914. Resultados: En manifestaciones emocionales, destacó la inestabilidad emocional con predisposición al llanto, con 13,6%. La dimensión conductual reflejó 13,4% para cambio de hábitos, con descuido de la apariencia personal. En manifestaciones cognitivas, el 10,1% fue para pérdida de la atención por estímulos relevantes auditivos. Conclusiones: Se consideró disminuir las manifestaciones del estrés de los padres mediante la elaboración de lineamientos basados en técnicas cognitivas-conductuales.
Descriptores: Estrés, Padres, Recién nacido, Riesgo neonatal.

 

Abstract (Stress in hospitalized parents of newly born in the neonatal intensive care unit)

Justification: When a newly born is admitted at the Neonatal Intensive Care Unit, there are also, along with it, a couple of parents that are blown away with this new reality which is different from the one imagined during the pregnancy. Objective: to establish the steps to reduce the stress of the parents of the newly born hospitalized at the NICU. Type and design: Descriptive; transversal. Methodology: it was made a form of questions in order to identify the cognitive, behavior and affective manifestations of the stress in 36 mothers and fathers with an Alpha of Cronbach: 0,914. Results: In emotional manifestations, the emotional instability with predisposition of wiping was outstanding with 13,6%. The behavior dimension reflects 13,4% with a change of the habits specifically in the lack of care in their personal look. The cognitive manifestations was of 10,1% with a lack of attention because of the sonorous irrelevant stimulus. Conclusions: we considered to diminish the stress manifestations of the parents through the setting of steps based on cognitive and behavior techniques.
Key-words: Stress, Parents, Newly born, Neonatal risk.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería