ENTRAR            

 


 

Revista INDEX DE ENFERMERIA (Edici�n digital) ISSN: 1699-5988

 

 

 

INSTRUMENTOS

 

 

Ir a Sumario

 

 

 

 

 

Validación al castellano de una escala de evaluación de la lactancia materna: el LATCH. Análisis de fiabilidad
Carmen Báez León,1 Rosario Blasco Contreras,1 Esperanza Martín Sequeros,2 Mª Luisa del Pozo Ayuso,1 Ana Isabel Sánchez Conde,1 Concepción Vargas Hormigos1
1Enfermera. 2Supervisora. Unidad de Puerperio Quirúrgico. Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

Manuscrito recibido el 5.07.2007
Manuscrito aceptado el 22.09.2007

Index de Enfermería [Index Enferm] 2008; 17(3):205-209

 

 

 

 

 

 

 

Cómo citar este documento

 

 

Báez León, Carmen; Blasco Contreras, Rosario; Martín Sequeros, Esperanza; del Pozo Ayuso, Luisa; Sánchez Conde, Ana Isabel; Vargas Hormigos, Concepción. Validación al castellano de una escala de evaluación de la lactancia materna: el LATCH. Análisis de fiabilidad. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2008; 17(3). Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/v17n3/6672.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

En este artículo se presenta parte del proceso de validación al castellano de un instrumento de evaluación de la lactancia materna: el LATCH (Jensen, Wallace & Kelsay, 1994). Se exponen los datos referentes a la fiablidad de la escala en su versión traducida. Dos enfermeras (jueces) evaluaron tres momentos de lactancia a lo largo de la estancia en el hospital de 20 diadas madre-hijo post cesárea, siguiendo la estructura del LATCH. En total se obtuvieron 58 pares de evaluaciones para cada elemento de la escala. En la última evaluación previa al alta el porcentaje de acuerdo entre evaluadores supera el 80% en todos los componentes de la escala y la fiabilidad interjueces analizada a través del coeficiente de correlación de Spearman es adecuada. Sin embargo se encuentran deficiencias en la fiabilidad del elemento de la escala relativa al confort en los otros dos momentos temporales de evaluación. Se hace necesario completar el estudio con el análisis de la validez predictiva de la escala sobre la duración de la lactancia materna tras el alta hospitalaria. La utilidad del LATCH en las áreas asistencial y de investigación será comentada.
Palabras clave: lactancia materna, LATCH, validación, fiabilidad interjueces.

 

Abstract (Validation of the LATCH assessment tool into Spanish. Reliability analysis)

This article presents the first part of the validation process of the LATCH assessment tool (Jensen, Wallace & Kelsay, 1994) into Spanish. Authors examine the interrater reliability of the scale through percent of agreement and Spearman correlation coefficients. Two nurses simultaneously assessed three breastfeeding moments of 20 mothers and their neonates during the mother´s hospital stay. The evaluation previous discharge reveals the percent of agreement among the two raters for the different elements of LATCH was over 80%, and Spearman coefficients were also acceptable. However two of the three correlations for the comfort element were deficient. Further research is necessary, using the LATCH Spanish version, in order to analyse the difficulties with the comfort element, and the predictive power of the instrument on breastfeeding duration.
Key-words: breastfeeding, LATCH, validation, interrater reliability.

 

 

 

 

 

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería