ENTRAR            

 


 

Index de Enfermer�a Digital

 

 

 

INSTRUMENTOS

 Ir a Sumario

 

 

 

 

 

"Cuidando a los Cuidadores". Un programa de apoyo a familiares de personas con enfermedad crónica        

Lucy Barrera Ortiz,1,2 Natividad Pinto Afanador2,3 Beatriz Sánchez Herrera2,4
1Coordinadora de Posgrados en Enfermería
2Integrante del Grupo de Cuidado al paciente crónico
3Directora UBGAA de Cuidado y práctica
4Decana Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia)

Index de Enfermería [Index Enferm] 2006; 52-53:54-58

 

 

Cómo citar este documento
Barrera Ortiz L, Pinto Afanador N, Sánchez Herrera B. "Cuidando a los Cuidadores". Un programa de apoyo a familiares de personas con enfermedad crónica. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2006 52-53. Disponible en <https://www.index-f.com/index-enfermeria/52-53/5458.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

Este artículo presenta el programa "Cuidando a los cuidadores", diseñado por el Grupo de Cuidado al paciente crónico de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia para fortalecer las habilidades de cuidado de cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica dentro de un proceso investigativo que, además probó su efectividad.
El citado programa se desarrolló en respuesta a las necesidades identificadas en diferentes ciudades de Colombia y en diferentes países de América Latina donde se encontró una habilidad de cuidado deficiente en cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica, concomitante con la responsabilidad de ser cuidador principal de un familiar en esta situación. Este programa se basa en los lineamientos conceptuales de Ngozy Nkongo: el conocimiento, el valor y la paciencia.
Los 280 cuidadores de personas con enfermedad crónica de la ciudad de Bogotá y sus alrededores, vinculados al programa de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, fueron contactados por medio de instituciones de salud, Empresas Prestadoras de salud (EPS), Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS) y asociaciones que trabajan con personas con enfermedades crónicas o remitidos por otros usuarios que han participado en el programa.

 

Abstract (Caring for Caregivers, a support program to family people with chronic illness)

This article presents the program Caring for Caregivers, created by Universidad Nacional de Colombia. School of nursing, Chronic Patient Academic Group to strengthen the care of relative's caregivers of people with chronic disease. It uses an investigative process that proven its effectiveness.  
The program was developed in answer of identified needs in different cities of Colombia and different countries of Latin America, where there were a deficient caring ability of relative's caregivers of people with chronic disease.  Concomitant with the responsibility of to be the main caregiver of a relative in this situation. This program is based in the theoretical fundamentals of Ngozy Nkongo: the knowledge, the courage and the patience.
280 family caregivers of people with chronic disease of Bogotá and their surroundings were united to the program of School of Nursing at Universidad Nacional de Colombia. They were contacted through institutions of health, health providing Companies, health Centers and Associations that work with chronic disease persons or sending by other users that have participated in this program.

 

 

Principio de p�gina 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería