ENTRAR            

 


 

Index de Enfermería Digital

 

 

 

TEORIZACIONES

 Ir a Sumario

 

 

 

 

La enfermería vista desde el género

Ana Mª García Bañón1,2, Ana Sainz Otero1,3, Manuel Botella Rodríguez4
1Enfermera y Antropóloga. 2Profesora de la Escuela de Enfermería del Servicio Andaluz de Salud de Cádiz. 3Profesora de la Escuela de Ciencias de la Salud de Cádiz. 4Licenciado en Filología Inglesa. Profesor de la Escuela de Ciencias de la Salud de Cádiz, España

Manuscrito aceptado el 5.03.04

Index de Enfermería [Index Enferm] 2004; 46:45-48

 

 

 

Resumen

La Enfermería, desde sus inicios, ha estado influida por las consideraciones de género al ser una actividad eminentemente femenina. Esto ha condicionado su evolución y desarrollo, dando lugar a una profesión que no ha podido alcanzar las metas previstas. En la actualidad, en que teóricamente deberíamos haber superado los roles sexistas, vemos que de diversas formas se sigue marginando la profesión y dando una imagen devaluada de las actividades que realizan las enfermeras, a pesar de la importancia social de su labor. En este artículo hacemos un análisis, tanto histórico como metodológico, de las causas que hacen que la Enfermería ocupe la posición que ocupa y posibles alternativas que mejoren esta situación.

 

Abstract (Nursing and sex discrimination: considerations on gender)

Being mainly a women's activity, nursing has been influenced by gender considerations from its very beginning. This circumstance has conditioned its evolution and development and has made this profession not reach its expected goals.  Nowadays, although sexist roles  should have been overcome, we can observe that this profession is underestimated, and activities related to it have a devalued image in spite of their social importance. In this paper, we make a historical and methodological review of the reasons which have caused  this situation and we propose some alternatives to improve it.

 

 

Principio de página 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería