ENTRAR            

 


 

Index de Enfermería Digital

 

 

 

CARTILLA DE LA SALUD

Ir a sumario

 

 

 

La promoción de salud en la población inmigrada. Una experiencia en la escuela nacional de sanidad

Mª Isabel Blázquez Rodríguez1, Lucía Mazarrasa Alvear2
1
Enfermera y antropóloga. 2Enfermera. Instructora de Sanidad, Jefa de Sección de Salud y Desarrollo Internacional. Departamento de Programas de Salud. Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III. Madrid, España

Manuscrito aceptado el 6.06.2003

Index de Enfermería [Index Enferm] 2003; 42:34-38

 

 

 

Resumen

Texto Desde la primera Conferencia Internacional de Promoción de Salud en Ottawa en 1986, se ha ido definiendo qué es la promoción de la salud y cómo debe ser desarrollada. Este marco articula cómo debe orientarse la Promoción de la salud hacia la población de origen extranjero o inmigrada que constituye un grupo nuevo de usuarios de los servicios de salud en nuestro entorno. Desde la experiencia de la Escuela Nacional de Sanidad en este ámbito (inmigración y salud) a partir del proyecto que hemos desarrollado con el título: "Red europea entre las comunidades africanas y los agentes de salud para la prevención del VIH-SIDA y otras enfermedades transmisibles; una atención integral en Europa", queremos plantear un modelo para abordar la promoción de salud con población inmigrante y demostrar que es una relación posible.

 

 Abstract (The health promotion in immigrants people: an experience of the national school of health)

Since the first International Conference of Health Promotion at Ottawa in 1986 it was described what is the health promotion and how it should be its development. This framework articulates how the Health Promotion must be aimed towards immigrant or foreigners people, who are a new group of clients of Health Services in our environment. From the experience of National Public Health School in this field: health and immigration, since the project development namely: "European Paternariat between African communities and health actors for the HIV/AIDS prevention and other transmittable diseases, towards an integral care in Europe". We would like to present a model to develop Health promotion with immigrant people and so to demostrate that the relationship between immigration and health is possible.

 

 

Principio de página 

 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería