ENTRAR            

 


 

Evidentia

 

PREGUNTA CLÍNICA

 

Ir a sumario

 

Práctica diaria

¿Cuándo se puede iniciar una relación sexual tras un infarto agudo de miocardio? ¿Qué consejo debe dar la enfermera?

Mª Dolores Martínez Ochoa1
1Hospital San Juan de la Cruz (Úbeda). Planta Cirugía. SSPA. España

Manuscrito aceptado el 26.03.08

Evidentia 2008 jul-ago; 5(22)
 

Cómo citar este documento
Martínez Ochoa MD. ¿Cuándo se puede iniciar una relación sexual tras un infarto agudo de miocardio? ¿Qué consejo debe dar la enfermera? Evidentia. 2008 jul-ago; 5(22). Disponible en: <www.index-f.com/evidentia/n22/483articulo.php> [ISSN: 1697-638X]. Consultado el


Nota del editor

 

   La sexualidad es una dimensión importante en la vida. La edad o determinados problemas de salud y enfermedades pueden medrar la función sexual, disminuirla o provocar ansiedad y miedo. Los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) pueden encuadrarse en alguno de los perfiles citados. Esta pregunta clínica descubre un problema que puede resultar obvio, pero que, por algún motivo, se ha pasado por alto en la práctica diaria. Se trata, por tanto, de un problema interesante y relevante.
   Y añadimos: ¿Cuántos pacientes con IAM tienen dificultades relacionadas con la sexualidad? ¿Cuál es el impacto emocional y en la calidad de vida? ¿Qué información deben proporcionar las enfermeras a estos pacientes? ¿Cómo debe realizarse y a quién? ¿Qué efecto tiene esa intervención? ¿Debe ser sistemática? ¿Qué criterios de cribado deben considerarse?
 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería