ENTRAR            

 


 

Pregunta Cl�nica

 Ir a sumarioEnviar correo al autor 

  

 Evidentia 2004 enero-abril; 1(1)

 Documentos relacionados 

Noticias EBE - Comentario
 

Evidencias Obstétricas

 

Resultados de implementación en la práctica: el uso del enema

Redacción Evidentia.

Artículo seleccionado
Rey Márquez Dolores del, Herrera Cabrerizo, Blanca. Cuidados básicos en la atención al parto, cuidados eficientes: el uso del enema. Index de Enfermería, 2003;XII(43):83-84.

Cómo citar este documento: Redacción de Evidentia. Resultados de implementación en la práctica: el uso del enema. Evidentia 2004 ene-abr;1(1). En: https://www.index-f.com/evidentia/n1/5articulo.php [ISSN: 1697-638X]. Consultado el

   


 

Comentario

     El equipo de Matronas del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda (Jaén, España) ha demostrado que una práctica basada en evidencias tiene repercusiones en la calidad de los cuidados y en el coste de la atención al parto normal. Partiendo de las recomendaciones de la OMS y de la revisión sistemática Cochrane de Cuervo y cols., han pasado desde una administración sistemática del enema durante la fase activa de parto a una administración selectiva para, finalmente, dejar de administrarlo salvo indicación terapéutica derivada de una adecuada valoración.

    Más allá de los resultados en bienestar para la parturienta y de la reducción de un gasto accesorio e innecesario, lo que se pone de manifiesto en este estudio de resultados es (a) la importancia de una toma de decisiones independiente de las matronas, (b) la sencillez con que se pueden llevar a la práctica evidencias y (c)  los beneficios que se derivan de una toma independiente de decisiones basada en evidencias.

    Recomendamos la lectura del estudio de Mª Dolores del Rey y de Blanca Cabrerizo porque es un ejemplo sencillo, modélico y paradigmático sobre el uso y la evaluación de evidencias, un paso hacia delante para una práctica de la enfermería basada en evidencias.

Documentos relacionados [Cuiden Evidencia] [Cuidenplus] [Scielo España][Cantarida]

- Gálvez Toro, Alberto; Herrera Cabrerizo, Blanca. Sustitución de una política sistemática de episiotomía por una selectiva: ¿es coste efectivo este cambio?. Evidentia. 2004 ene-abr. Año 1(1). Original, artículo. [Enlace]

- Andina Díaz, Elena. Como implementar un cambio de política de episiotomía sistemática a selectiva: un reto de la Enfermería Basada en la Evidencia [Gálvez-Toro Alberto, Herrera-Cabrerizo Blanca. Sustitución de una política sistemática de episiotomía por una selectiva: es coste efectivo este cambio. Evidentia 2004 ene-abr;1(1). En: /evidentia/n1/3articulo.php]. Evidentia. 2004 ene-abr. Año 1(1). Comentario.[Enlace]

-[Sin autor especificado]. Cuidados en el parto normal: una guía práctica. Biblioteca Lascasas. 2005. 1(1). Informe técnico.[Enlace]

- Rey Márquez, María Dolores; Herrera Cabrerizo, Blanca. Cuidados básicos en la atención al parto, cuidados eficientes: el uso del enema ¿está recomendado el uso sistemático del enema en el parto? . Index Enferm (Gran). 2003 invierno. Año XII(43):83-84. Revisión, artículo.[Enlace]

- Redacción Evidentia. Resultados de implementación en la práctica: el uso del enema [Rey Márquez Dolores del, Herrera Cabrerizo, Blanca. Cuidados básicos en la atención al parto, cuidados eficientes: el uso del enema. Index de Enfermería, 2003;XII(43):83-84.]. Evidentia. 2004 ene-abr. Año 1(1). Comentario.[Enlace]

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería