ENTRAR            

 


 

Revista Tesela ISSN 1887-2255 2014 n16 ts9996r

 

 

ORIGINALES

 

 Ir a Sumario

 

 

Cultura de Investigación en los mandos intermedios de Enfermería

Pedro Francisco Romera Rufián,1 Félix José de los Mozos Vázquez,1 Aurora Castro Correro,1 Palma Diestro Martín,1 Paloma Melero Molinero,1 Manuela Galán1
1Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara. Guadalajara, España

Manuscrito recibido el 21.5.2014
Manuscrito aceptado el 13.6.2014

Tesela [Rev Tesela] 2014; 16

 

 

 

Cómo citar este documento

Romera Rufián, Pedro Francisco; de los Mozos Vázquez, Félix José; Castro Correro, Aurora; Diestro Martín, Palma; Melero Molinero, Paloma; Galán, Manuela. Cultura de investigación en los mandos intermedios de Enfermería. Tesela [Rev Tesela] 2014; 16. Disponible en <http://www.index-f.com/tesela/ts16/ts9996.php> Consultado el 

 

 

 

Resumen

Objetivo: Conocer la opinión, formación, experiencia de los mandos intermedios de la Gerencia de Guadalajara sobre investigación en cuidados y su competencia en práctica basada en evidencias (PBE).
Metodología: Estudio descriptivo transversal mediante encuesta auto-cumplimentada entre supervisores y responsables de enfermería de equipos de atención primaria de la Gerencia de Guadalajara.
Resultados: El 20% recibió formación sobre investigación y el 15% participó en un estudio de investigación. Identifican la falta de formación, tiempo, apoyo técnico/asesoramiento, falta de reconocimiento profesional y escaso apoyo institucional como obstáculos para investigar. Las actitudes hacia la PBE mostraron la puntuación media más alta (5,28), seguido de la práctica (4,13) y conocimiento/habilidades (3,73).
Conclusiones: Valoran la importancia de la investigación, y muestran interés en participar en la misma. Estiman necesario el apoyo institucional y asesoramiento técnico como estrategia para fomentar la cultura investigadora entre los profesionales.
Palabras clave: Enfermería/ Investigación/ Mandos intermedios/ Supervisores/ Responsables de enfermería.

 

Abstract (Research Culture in the middle management Nursing)

Objective: To gather information on the opinions, training, experience that the middle management at the Guadalajara Management have of care research and their competence on Evidence-Based Practice (PBE).
Methods: Cross-sectional study using a self-completed survey of supervisors and senior nurses in charge of primary care teams at Guadalajara Management.
Results: The 20% got training on research and the 15% joined in a research study. They identify lack of training, lack of time, lack of technical support/guidance, lack of professional recognition of this activity and weak institutional support as obstacles to research. The attitudes of participants towards PBE showed the highest mean score (5,28), followed by practice (4,13) and knowledge/skills (3,73).
Conclusions: There is an appreciation of the importance of research, and interest is shown in participating in it. Institutional support and technical guidance are deemed necessary as a strategy to foster a research culture among professionals.
Key-words: Nursing/ Research/ Health manager.

 

 

 

Bibliografía

1. Navarro, Mª Dolores. Investigación y práctica clínica en el entorno sanitario [informe]. El Médico interactivo 2003; nº 892. Disponible en: <http://www.elmedicointeractivo.com/ap1/emiold/informes/informe/invesyprac.htm> [Acceso: 26.03.2014].

2. Rozman, Ciril; Rodés, Joan. Métodos para promover la investigación biomédica en hospitales universitarios. Medicina Clínica 2001;117(12):460-462.

3. Grupo de trabajo para la investigación de enfermería del instituto de salud Carlos III. Investigación en enfermería. Informe y recomendaciones del comité europeo de salud. 1997. Disponible en: <http://www.scele.org/web_scele/archivos/investigac_enfermer_comit_europeo_29-10-05.pdf>. [Acceso: 12.03.2014].

4. Baena Panadero, T; Tomás Vidal, AM; Vidal Tomás, MC; Taltavull Aparicio, JM; García Raya, MD; Román Medina, I et al. Investigación en enfermería en el Servei de Salut de les Illes Balears. Libro de ponencias IX Encuentro de investigación en Enfermería. Investén-isciii; 2005 nov:169-171. Madrid.

5. Mulhall, Anne. Nursing, research and the evidence. Evidence Based Nursing 1998; 1:4-6.

6. Icart, María Teresa. Enfermería basada en la evidencia. Libro de Ponencias II Congreso de la Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria (ASANEC). Málaga; 2000.

7. Corral Leal, Cristóbal; Romero Ruiz, Adolfo. Supervisores de Hospitales e Investigación en Enfermería. Index de Enfermería 2003; 42:66-67. Disponible en: <http://www.index-f.com/index-enfermeria/42revista/42_articulo_66-68.php> [Acceso: 12.03.2014].

8. Díaz Benavente, Magdalena; Martín Leal, Cándido; Maya Rincón, Baldomero; Jiménez Aguayo, Jose Mª. Sistema de valores y concepción cultural de los Supervisores de Hospitales sobre la investigación en enfermería. Index de Enfermería 2002; 11(39):20-23. Disponible en: <http://www.index-f.com/index-enfermeria/39revista/39_articulo_20-23.php> [Acceso: 12.03.2014].

9. García Pozo, Ana María; Cano Arana, Alejandra; Harto Castaño, Adela; Luengo González, Raquel; Medina Torres, Margarita; Moro Tejedor, María Nieves. Estudio para conocer el perfil investigador de los profesionales de enfermería asistenciales de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud. Rev Paraninfo Digital 2011; 11. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n11-12/091d.php> [Acceso: 10.03.2014].

10. Cepeda Diez, Jose María; San Román Calvo, María José; Vaca Espinel, Vanesa; Álvarez Vilas, Carmen; Millán Cuesta, Begoña; Pascual Ortega, Sonia María; de Juan García, Noemí. Validación de un cuestionario sobre la motivación hacia la investigación en enfermería. Revista Enfermería Castilla y León 2009; 1(2):30-39.

11. De Pedro Gómez, Joan; Morales Asencio, José Miguel; Sesé Abad, Albert; Bennasar Veny, Miquel; Ruiz Roman, María José; Muñoz Ronda, Francisco. Validación de la versión española del cuestionario sobre la práctica basada en la evidencia en enfermería. Rev Esp Salud Pública 2009; 83:577-586.

12. Díaz Benavente, Magdalena; Martín Leal, Cándido; Jiménez Aguado, José María; Maya Rincón, Baldomero. Producción científica de los profesionales de enfermería en un hospital de tercer nivel. Enfermería Clínica 2004; 14(5):263-268.

13. Ortuño Soriano, Ismael; Posada Moreno, Paloma; Fernández del Palacio, Encarnación. Actitud y motivación frente a la investigación en un nuevo marco de oportunidad para los profesionales de enfermería. Index de Enfermería 2013; 22(3):132-136. Disponible en: <http://www.index-f.com/index-enfermeria/v22n3/9134.php> [Acceso: 12.03.2014].

14. Cepeda Diez, Jose María; San Román Calvo, María José; Álvarez Vilas, Carmen; Vaca Espinel, Vanesa; Millán Cuesta, Begoña. Actitud y motivación de la enfermería de Castilla y León hacia la investigación. Revista Enfermería Castilla y León 2010; 2(2):19-28.

15. Martínez Díaz, Juan Daniel; Jiménez Rodríguez, Diana, Muñoz Ronda, Francisco José; Aguilera Manrique, Gabriel; López Valverde, María Ángeles; Rodríguez Salvador, María del Mar. Competencia de las enfermeras de cuidados críticos para integrar y aplicar la práctica basada en la evidencia. Metas de Enfermería 2014; 17(3):20-26.

16. Brown, Caroline E; Wickline, Mary A; Ecoff, Laurie; Glaser, Dale. Nursing practice, knowledge, attitudes and perceived barriers to evidence-based practice at an academic medical center. Journal of Advanced Nursing 2009; 65:371-381.

17. Koehn, Mary L; Lehman, Karen. Nurses' perceptions of evidence-based nursing practice. Journal of Advanced Nursing 2008; 62(2):209-215.

18. González Torrente, Susana; Adrover Barceló, Rosa M; Miguélez Chamorro, Angélica; Bennasar Veny, Miguel; Pericás Beltrán, Jordi; Artigues Vives, Guillem. Análisis por parte de las enfermeras de Baleares de los entornos de práctica hospitalaria y de atención primaria, mediante el cuestionario PES-NWI. Rev Paraninfo Digital 2011; 12. Disponible en: <http://www.index-f.com/para/n11-12/120p.php> [Acceso: 10.03.2014].

 

 

 

Principio de página 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería