ENTRAR            

 


 

Revista Tesela ISSN 1887-2255

 

 

OPINIONES

 

 Ir a Sumario

 

 

¿Público, privado, íntimo? ¿Cómo se transforman estos conceptos en la era de las redes sociales?

Soledad Gallardo Bonet
Directora Operativa, Policlínica Miramar. Palma de Mallorca, España. Vocal ANDE Illes Balears, España

Manuscrito recibido el 1.6.2012
Manuscrito aceptado el 30.6.2012

Tesela [Rev Tesela] 2012; 11

 

 

 

Cómo citar este documento

Gallardo Bonet, Soledad. ¿Público, privado, íntimo? ¿Cómo se transforman estos conceptos en la era de las redes sociales? Tesela [Rev Tesela] 2012; 11. Disponible en <http://www.index-f.com/tesela/ts11/ts8004.php> Consultado el 

 

 

 

Resumen

La irrupción de las redes sociales a todos los niveles de la vida personal o laboral ha hecho que los conceptos de lo que hasta ahora se entendía como público o privado, cambien para siempre. Elementos como la asincronía o la capacidad de trascender los límites de lo físico, no sólo condicionan una nueva forma de comunicarse si no también, un nuevo planteamiento sobre lo que se comunica. Internet y el uso de las redes sociales, nos permite acceder de una forma mucho más sencilla a los demás, con todas las ventajas que eso conlleva, pero a la vez, nos coloca en una situación de vulnerabilidad en la que la memoria del sistema nos convierte en esclavos de lo que nosotros mismo publicamos.
Palabras clave: Redes sociales/ Internet/ Espacio público/ Espacio privado/ Comunicación.

 

Abstract (Public, private, intimate?, how are these concepts transformed in social networking era?)

The emergence of social networksat all levels of personalor business has made the way they have been understood concepts such as public or private have changed forever. Elements such as the asynchronous or his capacity to trascend limitsof the physical condition leads not only a new way to communicate but also, a new approach to what is communicated. Internet and the use of social networks allows us access a much easier way to others,with all the benefits that entails, but also puts us in a situation of vulnerability in a memory system that make us becomes laves of what we publish on it.
Key-words: Social networks/ Internet/ Public space/ Private space/ Communication.

 

 

 

Principio de página 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería