ENTRAR            

 


 

TESELA

 

 

REVISIONES

 

 Ir a Sumario

 

 

¿Es posible la Gestión por Competencias en una Institución Sanitaria?

Esther Puente Martínez, María D. Alemany Pérez
Centro de trabajo: Hospital Son Llàtzer y Hospital U.Son Dureta. Palma de Mallorca (España)

Manuscrito aceptado el 08.11.2006

Tesela [Rev Tesela] 2007; 1

 

 

 

Cómo citar este documento

Puente Martínez E, Alemany Pérez MD. ¿Es posible la Gestión por Competencias en una Institución Sanitaria?. Tesela [Rev Tesela] 2007; 1. Disponible en <http://www.index-f.com/tesela/ts1/ts6425.php> Consultado el

 

 

 

Resumen

La gestión de competencias es un modelo de "gerenciamiento" que permite evaluar las competencias personales específicas para cada puesto de trabajo y favorecer el desarrollo de nuevas competencias para el crecimiento personal de los empleados. Este tipo de gestión fomenta la participación y el estímulo de la carrera profesional del personal sanitario.
Esta experiencia pretende una revisión crítica de 26 artículos publicados en revistas de ámbito nacional e internacional.
Los resultados obtenidos son: en un 85 % de artículos se identifica el análisis teórico de este modelo de gestión de recursos humanos y su implementación en una organización sanitaria, sin embargo, la evidencia empírica se ha desarrollado en empresas muy distintas al ámbito sanitario.
Hemos podido comparar la documentación revisada con la gestión de recursos humanos de nuestros hospitales sin encontrar ninguna similitud en la forma de gestión del capital humano e intelectual.
Para la gestión por competencias se hace imprescindible la definición del puesto de trabajo así como la aplicación de una serie de cuestionarios de aptitud, personalidad y competencias que combinados, consigan la adecuación del profesional al puesto de trabajo.
La gestión por competencias es idónea para el ámbito profesional enfermero,  aunque cualquier proyecto de implementación requiera de importantes cambios organizativos. Mereciendo la pena el intento para que, el conocimiento real de la enfermería se convierta en una herramienta que marque la diferencia y aporte un valor añadido a nuestras organizaciones sanitarias.
Palabras clave / descriptores utilizados: Gestión, competencias, enfermería, Recursos humanos, competences management, nursing.

 

Abstract (Is competence management possible in a healthcare institution?)

Competence management is a management model that allows you to evaluate specific personal competences for each position and helps the development of new competences for worker's personal growth.
This type of management helps the involvement and stimulates sanitary staff's  professional  career.
Our experience has been the bibliographic revision of 26 articles published nationally and internationally.
The results are that 85% of the articles identified this theory management model, moreover currently the empirical evidence had been developed in very different businesses to the sanitary world.
We have been able to compare the revised documentation with our hospital's human resources management, without finding any similarities in the way of managing the human and intellectual capital.
For the competence management it is essential to define the work place as well as the application of a series of aptitude questionnaires, that combined, achieve the professional adequacy to the position.
We conclude that competence management is ideal for the nursing professionals, even though any implementation project will require important organisation changes. It is worth the effort so that the real nursing ideals will be converted into a tool that makes a difference and brings an extra value to our sanitary organisation.
Keywords: management, nursing, competences, human resourses.
 

Principio de página 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería