n o v e d a d e s

4 de junio de 2010
Plazo para inscripciones

¿Cómo presentar una
comunicación digital?
¿Cómo realizar una
ponencia digital?
¿Cómo participar como
centro colaborador?

Inicio Ciberindex PRESENTACION ORGANIZACIONPROGRAMA | TRABAJOS CIENTIFICOSINSCRIPCIONES | PARANINFO  

ENCUENTRO VIRTUAL

D i v e r s i d a d   e n   e l   v i v i r,   d i á l o g o   e n   e l   c u i d a r

Reuniones Científicas Index

Reuniones Científicas Index


Actividad acreditada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con créditos válidos de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud


Plazo de inscripciones abierto hasta 4 de junio de 2010

Plazo para presentación de comunicaciones
30 de abril de 2010

CONTRIBUYE A LA DIFUSION Descarga el cartel y envíalo a tus amigos
[DESCARGAR CARTEL]


COMUNICACIONES
16 simposios con aportaciones de 10 países de Europa y América


PARANINFO digital
Sigue los contenidos de la reunión, participa en los debates, realiza preguntas a los asistentes y descarga toda la documentación a través de la plataforma digital (sólo para inscritos)

(fecha prevista de apertura: 30.04.10)

PREGUNTAS SOBRE LA TEMATICA DE LA REUNION

¿Qué significa cuidar en entornos dialogantes?
¿Es posible compartir responsabilidades y decisiones cuando hablamos de salud?
¿Qué valor tiene el conocimiento que aportan las personas y las colectividades?
¿Qué resultados obtienen las experiencias de trabajo cooperativo que involucran a los ciudadanos?
¿Es posible promocionar la salud sin lesionar la independencia?

Asunción López Sáez, matrona de Loja (España), propone los siguientes interrogantes: ¿Deben surgir nuevos modelos en la relación profesional-paciente? ¿Esta relación va a cambiar o esperamos que cambie? El creciente papel de las tecnologías de la comunicación hacen pacientes más informados, ¿es esto un problema? ¿Nos exigen más? ¿Reflexionan más sobre su salud? ¿Los pacientes son menos pasivos, intentan asumir parte más activa? ¿Se ha perdido la confianza del público hacia nuestra profesión? ¿Nuestros pacientes nos desafían, cuestionan la forma en que ejercemos el trabajo? Según esto ¿respetamos el principio de autonomía en nuestras relaciones con ellos? ¿La enfermería se va adaptando a los cambios de la población a la que atiende? ¿Existe confianza de los pacientes en términos de competencia, técnica,desempeño y responsabilidad? Hoy por hoy y tal como está planteado, ¿realmente trabajamos por y para los pacientes o para cumplir objetivos y contabilizarlos?

La Lic. Doris Carhuajulca Quispe, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, CHICLAYO-PERU, pregunta: ¿Cómo conjugar la diversidad cultural del estudiante de enfermería con la diversidad cultural de las poblaciones a las que cuida? ¿El docente universitario respeta la diversidad cultural de sus estudiantes para que vivencien el diálogo y lo trasladen a su hacer comunitario?

La Lic.Aurora Zapata Rueda, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, CHICLAYO-PERU, pregunta: ¿Cuál es el Panorama que  ha construido Enfermería en el ámbito comunitario, repercute en la formación? ¿Es posible formar al profesional de salud con competencias para el diálogo en el cuidar si el sistema de salud no es modelo de diálogo? ¿Cómo puede contribuir la formación a despertar la iniciativa y creatividad de las enfermeras que laboran en el ámbito comunitario?

La Mgtr. Blanca Katiuzca Loayza Enriquez, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, CHICLAYO-PERU, pregunta: ¿Es posible formar al estudiante de enfermería para el diálogo frente a la diversidad cultural a través de un modelo rígido de formación en el que el docente tiene la última palabra y su experiencia es primordial? ¿Cuáles son los aportes de la investigación Acción Participativa en la formación del profesional de Salud para establecer diálogos en el cuidar?

¿Quieres proponer nuevas preguntas? El conocimiento es un proceso inductivo que nace de interrogantes. Ayúdanos a llenar de contenido la Reunión, atrévete a compartir nuevas preguntas que nos orienten a navegar por las complejidades de la salud de las personas y las colectividades.

    Si tienes nuevos interrogantes que puedan orientar pesquisas originales e innovadoras envíanos tu propuesta al Comité Organizador de la Reunión: secretaria@ciberindex.com También puedes intentar responderlas y participar en la Reunión mostrándonos tus conclusiones

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería