Entidades que han
co-patrocinado Reuniones Científicas con la Fundación Index
ICCHNR, HerforSite
University,
Reino Unido
Secretaría
de Salud, Gobierno Federal, México
Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá (Colombia)
Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, México
Universidad
Tecnológica y Pedagógica de Colombia
Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, México
Escuela
Andaluza de Salud Pública, España
Escuela
Universitaria de Enfermería, Universidad de Zaragoza,
España
Departamento
de Enfermería de la Universidad de Alicante,
España
|
|
Algunos
criterios para el Co-Patrocinio de Reuniones Científicas
-El co-patrocinador debe
solicitar la organización conjunta de la Reunión
con al menos dos años de antelación sobre
la fecha real de celebración.
-Al exponer su candidatura,
el co-patrocinador deberá presentar una memoria
para que pueda ser valorada por el Consejo Científico
de la Fundación Index, en la que se exponga de
forma detallada:
-Reunión Científica
que desea co-pratrocinar -Lugar de celebración
(situación geográfica, valores culturales,
patrimonio, infraestructuras hoteleras, comunicaciones
nacionales e internacionales) -Fechas tentativas
y justificación -Pertinencia ¿por
qué consideran que es importante la realización
conjunta de la Reunión? ¿qué
orientación temática desean darle?
¿qué aspectos importantes serían
sometidos a debate? ¿qué áreas
de conocimiento contribuiría a aclarar? -Patrocinador
(información institucional y corporativa,
departamento o unidad que asumiría la oranización,
relación de personas y sus responsabilidades
directas en la organización, recursos propios
que pondría a disposición de la organización,
relación de compromisos que asumiría
y credenciales de los compromisos y apoyos institucionales) -Emplazamiento
del evento (descripción detallada del edificio
donde se desarrollaría la Reunión,
situación y accesibilidad para los participantes,
indraestructura para el desarrollo de las actividades
científicas en cuanto a salas y medios audio-visuales,
condiciones para su utilización, etc.) -Recursos
(mecanismos para la financiación del evento,
recursos propios y posibles financiadores, entidades
que estarían dispuestas a participar y qué
tipo de aportaciones realizarían, esponsorización,
etc.) -Organización (actos científicos,
actos culturales o recreativos que podrían
formar parte de la programación)
-Los términos
en que se realice el co-patrocinio han de concretarse
en una Carta de Compromiso que deberán suscribir
la Fundación Index y en Centro Colaborador antes
de la aceptación definitiva de la candidatura.
-El co-patrocinador debe
ser una Universidad, una sociedad científica
o cualquier otra institución siempre que no tenga
ánimo de lucro y forme parte de la Red de Centros
Colaboradores de la Fundación Index.
-Se constituirá
un Comité Organizador de la Reunión Científica
que estará formado de forma paritaria por miembros
designados por la Fundación Index y por el Centro
Colaborador. Este comité designará a su
vez los miembros del Comité Científico
de la Reunión.
-El co-patrocinador deberá
realizar un Proyecto de trabajo donde se contenga de forma detallada
el plan de actividades y presupuesto general de la Reunión.
-La fecha de la Reunión
deberá fijarse de forma conjunta, procurando
que no coincida con otros eventos patrocinados por las
entidades co-patrocinadoras.
-La ubicación
de la Reunión debe considerar la fácil
accesibilidad a través de los medios habituales
de transporte aéreo o terrestre.
-El co-patrocinador debe
garantizar los servicios de apoyo a la Reunión, como suficiente espacio para reuniones, alojamiento y alimentación cercanos a
su emplazamiento.
-Todos los gastos generales
relacionados con la Reunión deben cubrirse con
los ingresos que genere la misma, tanto a través
de las cuotas de inscripción como de posibles
patrocinadores.
-La publicación
de los trabajos presentados en la Reunión deberán
financiarse de forma prioritaria con cargo al presupuesto
general de la Reunión.
-La Reunión deberá
incluir un espacio para la celebración del Encuentro
Internacional de Centros Colaboradores de la Fundación
Index
-Si los ingresos superan
los gastos, el superávit deberá distribuirse
a partes iguales entre la Fundación Index y el
centro co-patrocinador, debiendo asumir el compromiso
de invertirlo en actividades de promoción del
conocimiento.
|