ENTRAR            

 


 

 

 
Artículo de Investigación
 

 Ir a sumario    Acceso al texto completo

Avances en Enfermería
[av.enferm. -Col-]
2008 ene-jun; 26(1):85-96

 Manuscrito recibido: 25.03.08
Aceptado: 06.06.08

Percepción de cuidado en estudiantes de enfermería: caracterización e impacto para la formación y la visión del ejercicio profesional

 

Olga Janneth Gómez Ramírez,* Luis Antonio Daza C.,** Vladimir Mauricio Zambrano Caro***


*Magíster en Enfermería con énfasis en Gerencia de Servicios de Salud y Enfermería. Enfermera, Universidad Nacional de Colombia. Profesora Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Colombia. ojgomezr@unal.edu.co. **Enfermero, Universidad Nacional de Colombia, Armada Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. ladazac@unal.edu.co. ***Enfermero, Universidad Nacional de Colombia, Colamérica, Programa Cuídame. vmzambranoc@unal.edu.co

Cómo citar este documento:
Gómez Ramírez, Olga Janneth; Daza C., Luis Antonio; Zambrano Caro, Vladimir Mauricio. Percepción de cuidado en estudiantes de enfermería: caracterización e impacto para la formación y la visión del ejercicio profesional. Avances en Enfermería. 2008 ene-jun, 26(1). En: <https://www.index-f.com/rae/261/8596.php> Consultado el

 

Resumen

Se presentan los resultados de la investigación �Percepción de cuidado que tienen los estudiantes de primer semestre de la carrera de enfermería en la Universidad Nacional de Colombia� durante el periodo abril a julio de 2007. Se describen las características de los comportamientos de cuidado identificados por estudiantes al responder un cuestionario tipo escala Lickert al que se le aplicaron pruebas de validez facial y de contenido. Se realizó un análisis teórico de los hallazgos en su relación con la epistemología de enfermería y los patrones de conocimiento de enfermería propuestos por Carper. La muestra estuvo constituida por 86 estudiantes de primer semestre en el periodo de febrero a julio de 2007, quienes no han cursado asignaturas del componente disciplinar, para controlar el riesgo de contaminación de la muestra. Los resultados señalan que la percepción de cuidado en estudiantesdeprimer semestre de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia se enfoca en los comportamientos de cuidado relacionados con el patrón de conocimiento empírico, es decir, con los fundamentos de asistencia clínica y técnicas para la atención de enfermería y lo propio del patrón ético. Los patrones personal y estético se percibieron con menor frecuencia, por lo que se destaca la importancia de formar a los estudiantes en las dimensiones humanísticas del cuidado.
Palabras clave:
conocimiento, educación en enfermería, estudiantes de enfermería.

Abstract
Care perception in nursing students: characterization and impact for the formation and vision of professionals

The results of the research: �Care perception of first semester nursing students at the National University of Colombia� during the period April to June 2007 are presented here. There are descriptions of the characteristics of care behaviors identified by students when answering a questionnaire Lickert scale type to which facial and content tests were applied. A theoretical analysis was carried out on the findings in their relation with nursing epistemology and the fundamental patters of knowing proposed by Carper. The sample consisted of 86 first semester students in the period April to June 2007, who had not had subjects of the disciplinary component, to control the risk of contaminating the sample. The results show that the care perception in first semester students of the Nursing Faculty from the National University of Colombia is focused on the care behaviors related with the empirical knowledge pattern, in other words, with the fundamentals of clinic and technical assistance for nursing care and what is  nherent to the ethical pattern. The personal and esthetic patterns were perceived with less frequency, reason why the importance of educating students in the humanistic dimensions of care, stands out.
Key-words:
Knowledge, Education-nursing, Students-nursing.

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería