ENTRAR            

 


 

 

 
Artículo de Investigación
 

 Ir a sumario    Acceso al texto completo

Avances en Enfermería
[av.enferm. -Col-]
2007 jul-dic; 25(2):58-64

 Manuscrito recibido: 23.08.07
Aceptado: 07.09.07

Factores que intervienen en la demora de la solicitud de atención médica o de enfermería en mujeres que presentan dolor torácico de origen coronario

 

Alejandra María Soto Morales


Enfermera, Universidad del Tolima. Enfermera, coordinadora Unidad de Cuidado Coronario, Hospital Federico Lleras Acosta (Ibagué). e-mail: alma992001@gmail.com.

Cómo citar este documento:
Soto Morales, Alejandra María. Avances en Enfermería.Factores que intervienen en la demora de la solicitud de atención médica o de enfermería en mujeres que presentan dolor torácico de origen coronario 2007 jul-dic, 25(2). En: <https://www.index-f.com/rae/252/5864.php> Consultado el

 

Resumen

La enfermedad coronaria constituye una de las principales causas de muerte en las mujeres mayores de 45 años. El contexto en el que se desarrolla esta enfermedad en la mujer está determinado por diferentes factores que conforman un proceso que genera demora en la solicitud de atención y en la instauración de tratamientos oportunos. El presente estudio de tipo descriptivo con abordaje cualitativo tuvo como objetivo identificar los factores que determinan la demora en la solicitud de atención en salud en doce mujeres que presentaron dolor torácico o síntomas de origen isquémico cardiaco, que ingresaron en el Hospital Federico Lleras Acosta y en las clínicas Minerva y Medicádiz en la ciudad de Ibagué durante los meses agosto a noviembre de 2005. La información se obtuvo mediante la realización de una entrevista semiestructurada basada en una guía temática a partir del proceso de manejo del síntoma; ésta fue analizada bajo la técnica análisis de contenido.
Los factores que intervienen en la demora en la solicitud de atención en salud de las mujeres con dolor torácico isquémico coronario en términos de las fases del manejo del síntoma son: valoración del síntoma: características del dolor, experiencia con el dolor, desprotección de seres queridos, sentido de preocupación por otros, incapacidad, miedos, subestimación del síntoma, atribución de la causa; medición de la capacidad de respuesta: afrontamiento del síntoma según las creencias, y selección del tipo de ayuda: dependencia de terceros y experiencias previas con los proveedores de salud.
Los factores encontrados son secuenciales y se relacionan entre sí. El estudió identificó que factores como la dependencia de terceros, la desprotección de seres queridos y el sentido de no preocupar a otros son determinantes dentro del proceso.

Palabras clave:
enfermedad coronaria, salud de las mujeres, indicadores de calidad de la atención de salud

Abstract
Delay generating factors when requesting medical or nursing treatment by women who have chest pains due to a coronary origin

Coronary illness constitutes one of the main causes of death among women over 45 years of age. The context in which such illness arises among women is determined by different factors that constitute a process that generates delays in requesting medical attention and the onset of timely treatment. This descriptive study with a qualitative approach had as objective to identify factors that resulted in delaying request for medical attention among twelve women who had chest pains or symptoms of cardiac ischemic origin, who registered at the Federico Lleras Acosta Hospital and at the clinics Minerva y Medicádiz of the city of Ibagué during the months of August thru November of 2005. The information was gathered via semi structured interviews based on the topic guidelines of the symptom management process; such was then analyzed under the content analysis technique.
Delay generating factors when requesting medical treatment by women who have ischemic coronary chest pains in terms of the phases to manage the symptoms are: valuation of the symptom: characteristics of the type of pain, experience with such pain, unprotected by loved ones, a sense of worry for others, disability, fears, underestimating the symptom, attributing the cause; measuring the response capacity: facing the symptom according to beliefs, and selecting the type of assistance: dependent on others and prior experiences with health providers.
The factors found are sequential and interrelated. The study identified that factors such as being dependent on others, loved ones not caring and the feeling of not wanting to worry others were definitive in the delay process.

Key-words:
Coronary disease, Women�s health, Quality indicators, Health care.

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería