ENTRAR            

 


 

Presencia 2007 jul-dic; 3(6)

 Ir a sumario

Presencia 2007 jul-dic; 3(6)

Manuscrito recibido el 18.01.07
Manuscrito aceptado el 19.10.07

 

Originales

Identificación y diferenciación de demencias tipo �Alzheimer� en base al análisis comportamental y la funcionalidad de los reconocimientos sensoriales en la atención inicial de servicios públicos

Luis María Sánchez1, Juan Gómez Salgado2, Diego Molina Ruiz3, María Agustina Leites4, Gisela Anahí Martínez5, María Alejandra Jalife6.

1Biólogo. Especialista en Neurobiología. Catedrático de Metodología. Director del Proyecto �Alzheimer� Argentina. Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Autónoma de Entre Ríos
2Licenciado en Enfermería. Doctorando en Salud Pública. Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de las Islas Baleares, España.
3Licenciado en Enfermería. Doctorando en Salud Pública. Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva, España.
4-6Diplomada en Acompañamiento Terapéutico. Proyecto Alzheimer. Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Argentina.
Correspondencia: Luis María Sánchez. Dirección postal: c/Belgrano 707, TE 0054 3442 43 1442 Int.34. Código postal: 3260. Ciudad: Concepción del Uruguay. Provincia: Entre Ríos. País: Argentina.

Cómo citar este documento:
Sánchez LM, Gómez Salgado J, Molina Ruiz D, Leites MA, Martínez GA, Jalife A. Identificación y diferenciación de demencias tipo �Alzheimer� en base al análisis comportamental y la funcionalidad de los reconocimientos sensoriales en la atención inicial de servicios públicos. Rev Presencia 2007 jul-dic;3(6). Disponible en <https://www.index-f.com/presencia/n6/78articulo.php> [ISSN:1885-0219] Consultado el


Resumen
Identificación y diferenciación de demencias tipo �Alzheimer� en base al análisis comportamental y la funcionalidad de los reconocimientos sensoriales en la atención inicial de servicios públicos

Introducción y objetivos: En las Demencias Crónicas Progresivas (DCP, Alzheimer), las pérdidas personales muy significativas con déficit de afrontamiento conducen al aislamiento, y desencadenan fallos en el mecanismo de reconocimiento asociado a los sentidos, que son los responsables de los comportamientos anómalos que se presentan. Se busca detectar y discriminar casos de aquellos que son envejecimiento normal en base a comportamientos y pruebas simples de funcionalidad de reconocimientos.
Sujetos y Métodos: Pacientes captados en centros de salud, de jubilados, residencias de ancianos y urgencias hospitalarias públicas sobre quienes su familiar acompañante refiere problemas de comportamiento y memoria. Se efectúa anamnesis psicosocial con el acompañante y pruebas de funcionalidad del sistema de reconocimiento asociado a la visión, audición, olfato, tacto, gusto, equilibrio y percepción corporal, en dos controles.
Resultados: Se atendieron 158 personas, de las cuales 107 eran mujeres (68 %). Un total de 60 participantes (38%) se calificaron en envejecimiento normal, con alteraciones ocasionales habituales. Al primer control calificaron en  Fase I:  73 pacientes, en Fase II:  17, en Fase III: cinco, dos entre I y II, uno entre II y III, y ninguno en IV o V. Al segundo control en Fase I: 74, en Fase II: 18 y en Fase III: tres, dos entre I y II y dos entre II y III, y ninguno en las otras. Los sistemas de reconocimiento más afectados se presentaron en los canales olfativo, visual, de ubicación espacial y reconocimiento corporal.
Discusión: El 92% de los calificados como envejecimiento normal se ratificaron al segundo control y el 71% de los calificados en alguna fase contaron con un diagnóstico médico de alguna demencia 12-20 meses después. Conclusiones: La detección de casos y su diferenciación es posible basándose en análisis comportamentales y pruebas de funcionalidad de los reconocimientos sensoriales.

Abstract
Identification and differentiation by nurses of dementia of alzheimer�s  type based on behavior analysis and sensorial recognition functionality

Introduction and Objectives: On the basis of the psycho-social theory generally in this type of dementia the personal losses with coping deficit mark a point of inflexion towards an auto isolation, producing failures in the mechanism of recognition associated with the senses and in consequence abnormal behaviors and memory problems. Its expected to detect early theses cases and to distinguish them from normal cases, registering behaviors and carrying out simple tests of functionality of the recognitions.
Subjects and methods: Patients who accessed to public health centers, residential homes and hospital�s emergency departments and of whom their relative refers with problems of behavior and recent memory. Psychosocial anamnesis, recognition assessment related with sight, hearing, sense of smell, sense of touch, taste, equilibrium and corporal perception tests were carried out in two different moments.  
Results: 158 patients, 107(68%) female were taken care of. 69(38%) were categorized as normal aging, with occasional alterations. In relation to the first control 73 patients were considered as in Phase I, 17 in Phase II, five in Phase III , two between Phase I and II, one between II and III, and neither of them in the others. In relation to the second control 74 of them were considered as Phase I, 18 in Phase II, three in Phase III, two between I and II, two between II and III and neither of them in the other.
Discussion: The more affected recognition systems were the olfactory, visual, spatial orientation and body perception channels. 92% of cases described as normal aging were confirmed with the second control, and 71% of the described ones in some phase had between 12 to 20 months later some medical diagnosis of dementia. Conclusions: To diagnose on the basis of behaviors and tests of recognition is a good way to detect and distinguish these type of cases and avoids to suppose collaboration with the professional, and then a greater trustworthiness grants is obtain.

Palabras clave: Demencia/ Alzheimer/ Cribaje/ Pruebas de reconocimiento/ Detección precoz/ Envejecimiento normal.

 Key words: Dementia/ Alzheimer/ Recognition system/ Early detection/ Normal aging/ Screening/ Recognition tests.


Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería