ENTRAR            

 


 

Presencia 2007 ene-jun; 3(6)

 Ir a sumario

Presencia 2007 ene-jun; 3(6)

Manuscrito recibido el 13 de abril de 2007
Manuscrito aceptado el 29 de mayo de 2007

 

Teorizaciones

Necesidades humanas y compromiso

Joaquim Sempere Carreras1.

1Profesor de Sociología de la Universidad de Barcelona. Doctor en Filosofía. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

 

Cómo citar este documento:
Sempere Carreras. Necesidades humanas y compromiso. Rev Presencia 2007 jul-dic;3(6). Disponible en <https://www.index-f.com/presencia/n6/76articulo.php> [ISSN:1885-0219] Consultado el


Resumen
Necesidades humanas y compromiso

Las necesidades humanas no se reducen a las biológicas. Los seres humanos somos esencialmente sociales, buscamos reconocimiento y pertenencia a una comunidad. Estas necesidades se denominan psicosociales. El ser humano convierte en necesidad lo superfluo, es decir, un cierto grado de refinamiento que lo separa de la mera animalidad. Además de necesitar agua y alimento, reconocimiento y comunidad de referencia, necesitamos autorrealización, dignidad y libertad, y en estos casos se puede hablar de necesidades superiores, o necesidades de potencial. El compromiso social y profesional es una manifestación de este tipo de necesidades. El trabajo que deriva de un compromiso personal no se hace sólo por la remuneración, sino por responsabilidad hacia los demás y por sentido de ciudadanía. Refuerza la cohesión social y mejora la calidad humana del servicio que uno presta y del propio trabajo que uno realiza. El objetivo es convertir en necesidad interior el compromiso social.
 

Abstract
Human needs and moral and civic commitment

Human needs are not only biological. Human beings are essentially social beings, who seek recognition and belongingness in a community. These needs are called psychosocial needs. Human being converts what is superfluous in something necessary. A certain degree of refinement separates him o her from sheer animal condition. Besides needing water and food, recognition and belongingness, we need self-realization, dignity and freedom, and in these cases we can speak of superior needs, or potential needs. Social and vocational commitment is a superior need. The task that derives from personal commitment is not made only because of remuneration, but because of responsibility towards other people and out of sense of citizenship. This reinforces social links and increases human quality of the service rendered and of the work done. The purpose is that social commitment becomes an  interior need of the person.

Palabras clave: Necesidad/ Compromiso/ Servicio público/ Responsabilidad.

Keywords:Need/ Commitment/ Public service/ Responsibility.


Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería