ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

 

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster

 

REF.: 080

Impulso a la cultura de seguridad en el Hospital de Alta Resolución Sierra Norte
J. Pérez Ramos, A. Sianes Blanco, F. Márquez Pastor, A. Rodríguez Massia, F. Sánchez Guerrero, D. Gómez Calvo
Hospital de Alta Resolución Sierra Norte de Constantina (Sevilla), España

Rev Paraninfo digital, 2010: 8

Cómo citar este documento
Pérez Ramos, J.; Sianes Blanco, A.; Márquez Pastor, F.; Rodríguez Massia, A.; Sánchez Guerrero, F.; Gómez Calvo, D. Impulso a la cultura de seguridad en el Hospital de Alta Resolución Sierra Norte. Rev Paraninfo Digital, 2010; 8. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n8/080.php> Consultado el 17 de Abril del 2025

RESUMEN

Introducción: Desde que el Hospital Alta Resolución Sierra Norte nace en marzo 2008 el concepto Seguridad condiciona las estrategias de planificación y desarrollo del mismo.
Objetivos:
-Mejorar conocimiento profesional en seguridad.
-Conocer riesgos latentes y desarrollar sistema notificación incidentes y eventos adversos.
-Fomentar implicación y participación de profesionales.
-Mejorar seguridad impulsando prácticas seguras.
Metodología: Se realizan 2 sesiones formativas, se constituye Comisión de Seguridad (Junio 2009) y se diseñan herramientas para detección de riesgos latentes (Documento DRL) y Sistema de Registro de Incidentes y Eventos adversos (documento notificación incidentes y Eventos Adversos -NIEA- de entrega anónima).
Resultados:
-46 profesionales han recibido formación.
-Instalación buzón. Julio-Septiembre 2009: 4 DRL (2 con acciones correctoras inmediatas) y 4 NIEA (2 incidentes con acciones correctoras inmediatas y 2 eventos adversos con 1 acción correctora inmediata).
-Creación carpeta compartida "Seguridad" para profesionales en ordenadores del Centro.
-Inicio programa "manos seguras" para acreditación 2009 e implantación sistema verificación seguridad quirúrgica.
Conclusiones:
-Cultura en seguridad que comienza a hacerse un hueco importante en el centro.
-Fechas estivales no apropiadas para difundir información ni fomentar participación.
-Eficacia de herramientas implantadas: 62.5% de DRL/NIEA ocasionan acciones correctoras inmediatas en 2 meses.
Palabras clave: Seguridad/ Eventos adversos/ Incidentes/ Sistemas de notificación.

Principio de p᧩na
error on connection