ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar este texto

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

 

 

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster

 

REF.: 043

Evaluación de la repercusión de un programa de prevención secundaria y del informe de continuidad de cuidados en la calidad de vida y la satisfacción de los pacientes intervenidos de hernia discal lumbar
Mª José Freire Gómez, Isabel Lucía Cárdenas Sanz, Salvador Ponce Mejides, Manuel Abollado de la Pascua
Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, España

Rev Paraninfo digital, 2010: 8

Cómo citar este documento
Freire Gómez, Mª José; Cárdenas Sanz, Isabel Lucía; Ponce Mejides, Salvador; Abollado de la Pascua, Manuel. Evaluación de la repercusión de un programa de prevención secundaria y del informe de continuidad de cuidados en la calidad de vida y la satisfacción de los pacientes intervenidos de hernia discal lumbar. Rev Paraninfo Digital, 2010; 8. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n8/043.php> Consultado el 13 de Enero del 2025

RESUMEN

Objetivo: Implementar el plan estandarizado de cuidados y el informe de continuidad de cuidados para conocer cómo influyen en la evolución de los pacientes y analizar la influencia que ejerce un programa de prevención secundaria en la calidad de vida de los usuarios y en la calidad de los servicios.
Se realizará un estudio cuasi-experimental con un grupo control retrospectivo (diseño experimental controlado no aleatorizado), en pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente de hernia discal lumbar en el servicio de Neurocirugía del HUPM de Cádiz. El grupo control estará formado por los pacientes intervenidos de hernia discal entre el 1 de Septiembre de 2006 y el 31 de Agosto de 2007 y el grupo post-intervención por los pacientes intervenidos entre el 1 de Julio de 2008 y el 30 de Junio de 2009.
Desarrollo en dos etapas: en la primera se ha elaborado el PC y el ICC e Identificación de las percepciones y expectativas de los usuarios al tipo de atención que reciben y en la segunda está en proceso el análisis de las variables del grupo control y se ha puesto en marcha el programa.
Resultados: Estudio descriptivo del grupo control que lo compone una población de 219 pacientes, de los cuales se han excluido 75, quedando un total de 144 pacientes y en proceso el análisis de la intervención multicomponente al grupo experimental.
Conclusiones: La originalidad del proyecto estriba en la combinación de los tres factores a estudio (plan de cuidados, informe de continuidad de cuidados e intervención para prevención secundaria) que han demostrado su utilidad en términos de salud por separado pero no hay nada publicado de su uso en conjunto.
Pensamos que la implantación de la intervención multicomponente mejorará la funcionalidad de los pacientes y su calidad de vida aumentando su satisfacción.
Palabras clave: Calidad asistencial/ Calidad de los servicios/ Satisfacción/ Enfermería/ Continuidad de cuidados/ Hernia discal/ Dolor lumbar.

Principio de p᧩na
error on connection