ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster
Sección:
Cuidados Domiciliarios

 

REF.: CP190

Diagnósticos prevalentes en los informes de condición de salud de la Ley de Dependencia
Mª Auxiliadora Ramírez Castillo, Mª Antonia Soto Bueno, Laura Díaz Martínez, Mª José Almagro Blázquez
S.A.S. Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda (Cádiz)

Correspondencia: C/ Estrecho 29, 11510 Puerto Real, Cádiz, España

Rev Paraninfo digital, 2008: 3

 

Cómo citar este documento

Ramírez Castillo, Mª Auxiliadora; Soto Bueno, Mª Antonia; Díaz Martínez, Laura; Almagro Blázquez, Mª José. Diagnósticos prevalentes en los informes de condición de salud de la Ley de Dependencia. Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n3/p190.php> Consultado el 13 de Enero del 2025

RESUMEN

Introducción: La ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, regula las condiciones básicas de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia. El reconocimiento de la situación de dependencia, cuya elaboración recae en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, es a través del Informe de Condición de Salud.
Son las enfermeras de familia, las encargadas de cumplimentar dichos informes, en los cuales se hará referencia a los diagnósticos médicos y enfermeros.
Justificación: Queremos valorar los diagnósticos enfermeros  más frecuentes en los informes de condición de salud de distintos centros de salud de El Puerto Santa Mª y de Chiclana, durante el año 2007.
Material y método: A partir de los registros Diraya, analizamos los diagnósticos enfermeros en los Informes de Condición de Salud, de la Historia de Salud Individual, eligiendo los 5 primeros  diagnósticos registrados. Se recoge una muestra aleatoria sistemática, uno de cada cuatro pacientes de los distintos centros de salud. De un total de 653 Informes de Condición de Salud  se eligen 165  para la muestra.
Resultados: Se han registrado 862 diagnósticos enfermeros. Los diagnósticos enfermeros más frecuentes son:
Deterioro Eliminación Urinaria: 63
Déficit Autocuidados: Baño/higiene: 61
Deterioro Movilidad Física: 59
Riesgo de caídas: 45
Deterioro Deambulación: 35
Déficit Autocuidados: Vestido: 17
Deterioro Mantenimiento del Hogar: 11
Incontinencia Fecal: 7
Déficit Autocuidados: Uso WC: 6
Deterioro Autocuidado: Alimentación: 4
Conclusiones:
-Los diagnósticos enfermeros más frecuentes, son distintos en los diferentes centros de salud.
-El número de diagnósticos enfermeros registrados en Diraya, es muy elevado en cada  Informe de Condición de Salud.
-Entre los diagnósticos enfermeros más frecuentes están los de autonomía, teniendo que estar dirigido los objetivos e intervenciones a la cuidadora.
Palabras clave: Diagnósticos, Dependencia, Informes.

Principio de p᧩na 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería