ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster
Sección:
Cuidados Domiciliarios

 

REF.: CP130

Gestión de material ortoprotésico por la enfermera de enlace en Atención Primaria
Rafael Gómez Manzano, Amalia Martínez Fuentes, Antonia Martínez Herrera, Concepción Moreno Otto, Inmaculada Urbina Faraldo, Nieves López Aguirre
Servicio Andaluz de Salud. Distrito Jerez Costa Noroeste (Cádiz)

Correspondencia: C/ Buenos Aires 1 Edf. Cedros 3ºD 11407 Jerez de la Frontera, Cádiz, España

Rev Paraninfo digital, 2008: 3

 

Cómo citar este documento

Gómez Manzano, Rafael; Martínez Fuentes, Amalia; Martínez Herrera, Antonia; Moreno Otto, Concepción; Urbina Faraldo, Inmaculada; López Aguirre, Nieves. Gestión de material ortoprotésico por la enfermera de enlace en Atención Primaria. Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n3/p130.php> Consultado el 23 de Abril del 2025

RESUMEN

Introducción: Disponer de material ortoprotésico en el domicilio de un paciente, era hasta la aparición de la enfermera comunitaria de enlace, una tarea difícil, lenta y complicada, para el paciente o para el cuidador. La Enfermera Comunitaria de Enlace, tras hacer una valoración integral del paciente, su cuidador y su entorno, valora si existe la necesidad de algún material ortoprotésico, y al mismo tiempo que lo aconseja, facilita todos los trámites necesarios para conseguirlo, lo gestiona y en muchas ocasiones lo lleva al domicilio.
Descripción: Los Enfermeros de Enlace del Distrito Jerez Costa Noroeste, desde que estamos trabajando en el 2002,  asumimos como una de nuestras actividades la gestión del material ortoprotésico que pudieran necesitar en domicilio con el fin de proporcionar el recurso adaptado a la necesidad y en el menor tiempo posible. Para ello hemos adquirido un repertorio básico de habilidades para intervenir de modo eficiente, eficaz y efectivo en las distintas etapas de la enfermedad, discapacidad o minusvalía, susceptibles de ser tratadas mediante algún tipo de ayuda técnica ortoprotésica y que a su vez esté contemplado en el catálogo de prestaciones Ortoprotésicas de la Junta de Andalucía.
Conclusiones: La Enfermera Comunitaria de Enlace hemos conseguido crear un circuito mucho mas rápido y eficaz en la consecución de este material, desarrollando actitudes constructivas de cooperación y coordinación, aportando nuestra experiencia a la hora de elegirlo, en el manejo del mismo, reutilizando gran parte de material que nos es devuelto y disminuyendo los trámites necesarios, el numero de días de espera, aumentando la satisfacción del paciente y cuidador y disminuyendo los gastos del Sistema Sanitario.
Palabras clave: Material ortoprotésico, Paciente inmovilizado, Enfermera de enlace de atención primaria.

Principio de p᧩na 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería