ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster
Sección:
Cuidando en la Comunidad

 

REF.: CP062

El yoga como cuidado enfermero alternativo
Alicia Calderón Ortega, María Guerrero González
C.S. Fuengirola-Oeste, Consultorio La Cala de Mijas, Distrito Costa del Sol (Málaga)

Correspondencia: C/ Almería 24, Sitio de Calahonda, 29649 Mijas-Costa, Málaga España

Rev Paraninfo digital, 2008: 3

 

Cómo citar este documento

Calderón Ortega, Alicia; Guerrero González, María. El yoga como cuidado enfermero alternativo. Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n3/p062.php> Consultado el 30 de Noviembre del 2023

RESUMEN

Las terapias alternativas son actuaciones encaminadas a conservar la salud o curar sus alteraciones, aunque van ligadas al empleo de una serie de medidas dietéticas e higiénicas, que ocupan el rango  más importante, ya que son estos los verdaderos precursores de la medicina preventiva.
La base común de estas terapias es el enfoque holístico de la vida, el equilibrio de la mente, el cuerpo y su entorno y el énfasis en la salud en lugar de la enfermedad.
�La evidencia científica procedente de ensayos clínicos aleatorios es fuerte para muchos usos de acupuntura, para algunas medicinas basadas en las hierbas y algunas terapias  manuales� OMS. Doc.2. Mayo 2002.
En los últimos años ha habido un aumento en la demanda de este tipo de cuidados.
Estamos convencidas del importante papel de las enfermeras en la integración y avance de las terapias complementarias. Nuestro rol con y para los pacientes nos convierte en la pieza clave para el uso apropiado y el aumento de la conciencia sobre la seguridad de dichas terapias.
Nuestro objetivo es comprobar como la práctica habitual del yoga mejora la calidad de vida percibida por las personas que lo practican.
Descripción: Nuestra propuesta es compartir la experiencia de un grupo de 40 personas que practican yoga en el centro de deportes de La Cala de Mijas del ayuntamiento de Mijas. Valoramos las repercusiones de la práctica del yoga en la calidad de vida a través de una entrevista semiestructurada.
Conclusiones: Estas personas nos hacen llegar los  beneficios obtenidos desde que practican esta terapia. Duermen mejor, ha disminuido el nivel de estrés que padecían,  sufren de menos dolores articulares, han aumentado su flexibilidad al tiempo que ha aumentado su resistencia. El yoga les ha servido como actividad para relacionarse con el entorno en personas que les cuesta relacionarse con los demás. En nuestro póster queremos hacer llegar al colectivo enfermero, que estas terapias también son intervenciones que podemos utilizar para promocionar la salud.
Palabras clave: Yoga, Cuidado enfermero alternativo, Promoción de la salud, Calidad de vida, NIC, Enfoque holístico.

Principio de p᧩na 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería