ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster
Sección:
Salud en la infancia, adolescencia y juventud

 

REF.: CP049

Programa de Forma Joven en una Zona con necesidades de Transformación Social
Isabel García Reina,
1 Dolores Pachón Alcázar2
(1) Coordinadora de Cuidados, Centro de Salud La Paz. (2) Trabajadora social, Centro de Salud La Paz (Cádiz)

Correspondencia: Geronimo de la Concepción s/n, 11012 Cádiz, España

Rev Paraninfo digital, 2008: 3

 

Cómo citar este documento

García Reina, Isabel; Pachón Alcázar Dolores. Programa de Forma Joven en una Zona con necesidades de Transformación Social. Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n3/p049.php> Consultado el 23 de Abril del 2025

RESUMEN

Introducción: En el área urbana de influencia de nuestro centro de salud residen 26.300 personas, de las que 5.174 viven en una zona identificada por la Consejería de Igualdad como Zona con Necesidades de Transformación Social �La Paz-Guillen Moreno�. En ella hemos analizado aquellos aspectos sociosanitarios que implican desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios y requieren una intervención más especifica. Uno de esos aspectos son los relacionados con la salud reproductiva. Hemos analizado desde el Programa Forma Joven (PFJ) en 2006 aquellos indicadores de salud relacionados con la actividad sexual de los jóvenes, como son: los embarazos, las interrupciones voluntarias de embarazos (IVEs) y la demanda de contracepción postcoital, comparando su incidencia en la población de la ZNTS con la de toda nuestra zona de influencia.
Resultado del análisis: Hemos verificado una mayor incidencia por cada 1000 mujeres de: Embarazos en menores de 25 años: 7,9 en la ZNTS frente a 5,1 del ámbito total del centro IVEs: 10,8 en la ZNTS frente a 7,3 del ámbito total del centro. Dispensaciones de píldoras postcoitales 15,9 en la ZNTS frente a 12,6 en el ámbito del centro.
Conclusiones: La población joven de la ZNTS tiene incidencias de embarazos, IVEs y peticiones de píldoras postcoitales más elevadas que la población general atendida desde el centro, por lo que precisa intervenciones preferentes que reduzcan esas desigualdades en salud. Por ello para el curso escolar 2007-2008 hemos elaborado un plan de actuación específico que contempla las siguientes intervenciones coordinadas, preferentemente en el IES San Severiano que escolariza a la casi totalidad de la población joven de la ZNTS, por la Enfermera del Programa Forma Joven y la Trabajadora Social:
-Consejo terapeutico individualizado en salud reproductiva relacionado con el manejo del preservativo y la información personalizada de los recursos anticonceptivos.
-Sesiones formativas grupales de sexualidad en las aulas.
-Cita y seguimiento por la Trabajadora Social de las demandantes de IVEs menores de 25 años en riesgo social.
Palabras clave: Programa Forma Joven, Educación Sexual, Salud Escolar.

Principio de p᧩na 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería