ENTRAR            

 


 

PARANINFO DIGITAL INDEX

 

 

 

 

 

 

 

Ir a Sumario

Documento anterior

Documento siguiente

Enviar correo al autor

Sin Ttulo


Modalidad de presentación:
póster
Sección:
Salud en la infancia, adolescencia y juventud

 

REF.: CP031

Importancia de la educación sanitaria en el cumplimiento de la Pauta Vacunal Td
Mª Dolores Valle García, Susana Gamarro Rueda, Mª Carmen Ramírez Compás, Josefa Domínguez Gómez, José David Garrido Fernández, Susana Pérez
Distrito Sanitario Málaga

Correspondencia: C/ Profesor Portillo 5, 29400 Ronda, Málaga, España

Rev Paraninfo digital, 2008: 3

 

Cómo citar este documento

Valle García, Mª Dolores; Gamarro Rueda, Susana; Ramírez Compás, Mª Carmen; Domínguez Gómez, Josefa; Garrido Fernández, José David; Pérez, Susana. Importancia de la educación sanitaria en el cumplimiento de la Pauta Vacunal Td. Rev Paraninfo Digital, 2008; 3. Disponible en: <https://www.index-f.com/para/n3/p031.php> Consultado el 30 de Noviembre del 2023

RESUMEN

Intruducción: La vacunación antitetánica-difteria es la única realizada en los puntos de urgencias ante cualquier traumatismo casual que provoque lesiones en un individuo, siempre y cuando la persona no este correctamente vacunada ni pertenezca a un calendario vacunal preestablecido, siendo Enfermería quien se ocupa de esta actividad sanitaria y sobretodo de la gestión �in situ� de las vacunas y la educación adicional que se debe ofrecer a la población.
Objetivos: -Captación del paciente por el servicio de urgencias para completar pauta vacunal. -Educación sanitaria sobre la necesidad de vacunación Td. -Garantizar una cobertura correcta evitando la revacunación innecesaria.
Material y método: Estudio prospectivo de 60 pacientes en la Z.B. de Benaojan, ésta comprende las poblaciones de Benaoján, Montejaque, Jimera, Atajate y Cortes de la Frontera, en un plazo de tiempo de 6 meses a través de encuestas anónimas personalizadas.
Resultados: La muestra estudiada nos hace ver:
-Tan sólo un 18,33% no han sido vacunados en ningún momento.
-El 48,33% sí han completado la pauta vacunal.
-36,67% se administraron su última dosis hace más de 10 años.
-31,67% de los pacientes encuestados tenían más de 61 años.
Conclusiones: Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor beneficio han producido y siguen produciendo a la Humanidad beneficiando tanto a las personas vacunadas como a las que no y susceptibles que viven en su entorno, por ello el personal de Enfermería debemos tomar conciencia de la importancia de la �Educación Sanitaria� ya que esto evitaria una revacunación innecesaria, un uso inadecuado de los recursos disponibles así como una captación activa de pacientes de riesgo.

Principio de p᧩na 

Pie Doc

 

RECURSOS CUIDEN

 

RECURSOS CIBERINDEX

 

FUNDACION INDEX

 

GRUPOS DE INVESTIGACION

 

CUIDEN
CUIDEN citación

REHIC Revistas incluidas
Como incluir documentos
Glosario de documentos periódicos
Glosario de documentos no periódicos
Certificar producción
 

 

Hemeroteca Cantárida
El Rincón del Investigador
Otras BDB
Campus FINDEX
Florence
Pro-AKADEMIA
Instrúye-T

 

¿Quiénes somos?
RICO Red de Centros Colaboradores
Convenios
Casa de Mágina
MINERVA Jóvenes investigadores
Publicaciones
Consultoría

 

INVESCOM Salud Comunitaria
LIC Laboratorio de Investigación Cualitativa
OEBE Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia
GED Investigación bibliométrica y documental
Grupo Aurora Mas de Investigación en Cuidados e Historia
FORESTOMA Living Lab Enfermería en Estomaterapia
CIBERE Consejo Iberoamericano de Editores de Revistas de Enfermería